Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Rusia y Turquía, los aliados de Maduro ante crisis en Venezuela

  • El presidente turco Recep Tayyip Erdogan junto a su homólogo de Venezuela Nicolás Maduro reunidos este lunes. FOTO: AFP
    El presidente turco Recep Tayyip Erdogan junto a su homólogo de Venezuela Nicolás Maduro reunidos este lunes. FOTO: AFP
04 de diciembre de 2018
bookmark

En medio de la crisis política y económica de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro recibe espaldarazos. Este lunes en la noche el mandatario viajó a Rusia para reunirse con su homólogo Vladímir Putin.

Maduro manifestó que mantiene un “contacto permanente” con Putin y agregó que con este viaje plantea “cerrar el año 2018 con broche de oro en cuanto a unas relaciones estratégicas que Venezuela construye con el mundo”.

Lea también: Estados Unidos anticipa nuevas sanciones contra Venezuela

Aunque el mandatario venezolano no especificó su agenda en ese país, las relaciones entre Rusia y el país suramericano han girado en torno a apoyos en el sector energético y militar.

A poco más de un mes de asumir un segundo mandato, después de reelegirse en comicios desconocidos por Estados Unidos, la Unión Europea y una docena de países de América Latina, el gobernante socialista intenta encontrar apoyo de sus aliados.

Turquía, el otro respaldo

El viaje se da después del apoyo que recibió por parte del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que rechazó las sanciones contra Venezuela por parte de Estados Unidos y manifestó que “Turquía está al lado de Venezuela en esto” y agregó que su país va “a cubrir la mayoría de las necesidades de Venezuela”.

El intercambio comercial entre Turquía y Venezuela llegará este año a unos 800 millones de dólares, según Maduro.

Estados Unidos aplica sanciones a Caracas desde 2014, alegando que el gobierno de Maduro es una “dictadura” que viola los derechos humanos, sin haber descartado de plano una intervención militar.

Las medidas arreciaron a fines del año pasado con la prohibición a ciudadanos y empresas estadounidenses de negociar nueva deuda con Venezuela y su petrolera Pdvsa, lo que cierra las puertas al financiamiento internacional y dificulta el comercio exterior.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD