x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Maduro pide a opositores desistir de adelantar elecciones presidenciales

  • FOTO REUTERS
    FOTO REUTERS
13 de noviembre de 2016
bookmark

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este domingo a la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) desistir en su planteamiento de adelantar las elecciones presidenciales, previstas para 2018, o convocar cualquier proceso que implique un cambio de Gobierno en los próximos dos años.

“Que nadie se obsesione con procesos electorales que no están en la Constitución (...) Cojan mínimo les digo a aquellos sectores que quieren seguir insistiendo en procesos electorales imposibles para Venezuela”, afirmó Maduro durante su programa semanal de televisión.

El presidente venezolano leyó la primera página de un periódico nacional que titulaba “La MUD seguirá en la mesa hasta lograr salida electoral”, que se refería al objetivo de la alianza opositora dentro de la mesa de diálogo en la que participa junto a representantes del Gobierno.

“¿Salida para dónde? Aquí hay un cronograma electoral, Venezuela no tiene déficit de elecciones, Venezuela tiene un superávit de elecciones y de consultas, y el próximo año nos están anunciado dos elecciones”, continuó Maduro en alusión a las votaciones para elegir gobernadores y alcaldes anunciadas para mediados y finales de 2017, respectivamente.

Tras ello, el mandatario aseguró que desde el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ya se están preparando para ganar estos comicios, que en la última oportunidad terminó con el triunfo del chavismo en 20 de las 23 entidades del país caribeño.

También aseguró que su Gobierno dará “los pasos consecuentes con los acuerdos firmados” en la segunda plenaria del diálogo que terminó el sábado, un proceso que ha contado con la mediación del Vaticano y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

La MUD ha reiterado que acude a estas negociaciones con el objetivo de conseguir “una solución electoral” a la crisis que atraviesa la nación suramericana.

En este sentido, aseguró hoy que aunque el referendo revocatorio presidencial o el adelanto de elecciones presidenciales no se hayan mencionado en los acuerdos del diálogo anunciados el sábado, sí se ha avanzado “en la creación de condiciones que hagan posible recuperar el derecho del pueblo venezolano al voto”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD