x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Maduro dice que a Venezuela llegan “miles y miles” de migrantes colombianos

  • Venezolanos tratando de entrar a Colombia por la frontera con Cúcuta. FOTO LA OPINIÓN - COLPRENSA
    Venezolanos tratando de entrar a Colombia por la frontera con Cúcuta. FOTO LA OPINIÓN - COLPRENSA
30 de agosto de 2017
bookmark

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que Colombia tiene un “problema” de migración que ha obligado a millones de ciudadanos a abandonar el vecino país, y aseguró que la nación que él gobierna no presenta esa dificultad sino que recibe a “refugiados”.

“Es muy grave el problema de la migración de los refugiados colombianos hacia Venezuela, eso es diario, son miles y miles”, dijo el mandatario desde un acto en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, junto a decenas de personas que viven en zonas fronterizas entre Colombia y Venezuela.

Le puede interesar: ONU denuncia posibles ejecuciones extrajudiciales durante protestas en Venezuela

En una alocución que fue transmitida en cadena obligatoria de radio y televisión, Maduro afirmó que durante los gobiernos de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos “más de 3 millones de colombianos se han ido de Colombia a Venezuela (...) huyendo de la guerra durante todos estos años”.

Por ello, explicó, ordenó a su canciller, Jorge Arreaza, recorrer la zona fronteriza para revisar esta situación y brindar apoyo a quienes provengan de Colombia que, insistió: “tienen en mí un presidente hermano, soy hermano del pueblo colombiano, soy un presidente antioligárquico”.

Indicó que en los últimos años “varios millones” de colombianos se han ido hacia Estados Unidos, otros “varios millones” hacia España e iguales aproximados hacia países latinoamericanos como Ecuador, Perú y Argentina.

Siga leyendo: ¿Hay un “éxodo” de venezolanos hacia Colombia?

“Hay un problema muy grave, lo dicen las Naciones Unidas, (Colombia es) el país con mayores refugiados del mundo y de gente que huye de la guerra: 6 millones, 7 millones (...) es lo más grave que hay”, sostuvo.

En este sentido, el líder chavista celebró que “afortunadamente Venezuela no tiene ese problema”, sino que el país es “receptor de migración, receptor de refugiados” y aseguró que esto lo reconoce la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la ONU.

Desde que inició el Gobierno de Maduro en 2013, miles de venezolanos han dejado el país entre otras razones por la profundización de la crisis económica en esta nación, cuya inflación cerrará 2017 en más de 700 %, según proyecciones del Fondo Monetario Internacional.

No obstante, el chavismo gobernante no ha informado números migratorios en los últimos años, aunque la oposición venezolana habla de un “éxodo” que cifra en cerca de dos millones de ciudadanos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD