Un día después de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, el Gobierno de Estados unidos anunció que le retiraba la visa y su permiso para ingresar a ese país a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Entre las sanciones, también se deja claro que el Departamento de Estado sancionó directamente a Maduro con embargar y congelar todos sus bienes en EE.UU.
Estados Unidos también llamó dictador a Maduro, tras calificar como “ilegítimas” las elecciones del pasado domingo, según informaron agencias como AFP.
Durante esta tarde, Maduro se ha dedicado a defender en su cuenta de Twitter la polémica Constituyente que se realizó el domingo, publicando imágenes de los venezolanos que votaron. “Gracias a la Venezuela Heroica que marcó el #30deJulio como fecha Histórica de Liberación de nuestro Pueblo...Ahora Revolución Constituyente”, dijo en una de sus publicaciones.
Desde el 30 de marzo de 2017, día en que el Tribunal Supremo de Justicia intentó usurpar las funciones constitucionales de la Asamblea Nacional (Legislativo), el país no ha dejado de asistir a enfrentamientos en las calles, represión, más de 120 muertes y más de 3.600 detenidos.
Nicolás Maduro convocó a una Asamblea Nacional Constituyente que fue rechazada por la comunidad internacional, ya que solo le permitía a la oposición aspirar a 1/3 de sus escaños, algo por lo que la Mesa de la Unidad Democrática se negó a participar. Aún así, el régimen siguió adelante con sus elecciones para la ANC, realizadas el pasado domingo 30 de julio, entre hechos violentos y muertos.