x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estados Unidos sanciona a Magistrados del Tribunal Supremo de Venezuela

  • Maikel Moreno lidera el TSJ desde febrero e intervino en la polémica decisión de asumir funciones de la Asamblea Nacional. FOTO EFE
    Maikel Moreno lidera el TSJ desde febrero e intervino en la polémica decisión de asumir funciones de la Asamblea Nacional. FOTO EFE
18 de mayo de 2017
bookmark

Este jueves, el Departamento del Tesoro Estados Unidos impuso sanciones económicas al presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Maikel Moreno, y a siete magistrados de la Sala Constitucional de la corte por “usurpar la autoridad” de la Asamblea Nacional.

La nuevas sanciones se dan tras varias semanas de protestas desencadenadas por la orden del TSJ de privar de todas sus funciones a la Asamblea Nacional, controlada por la oposición al presidente del país, Nicolás Maduro.

El pueblo venezolano está sufriendo por el colapso económico provocado por la mala gestión y la corrupción de su Gobierno. Los miembros del Tribunal Supremo de Justicia han exacerbado la situación al interferir con la autoridad del Legislativo”, indicó en un comunicado el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Lea aquí: Militarización de la frontera con Venezuela mantiene la zona en tensa calma

“Por medio de estas sanciones, los Estados Unidos apoyan al pueblo venezolano en sus esfuerzos para proteger y promover un Gobierno democrático en el país”, añadió el Mnuchin, bajo cuyo control se encuentra la Oficina de Control de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que impone las sanciones.

Maikel Moreno se convirtió en el magistrado jefe del Supremo venezolano en febrero de este año.

Los otros incluidos en las sanciones, que congela bienes dentro de la jurisdicción estadounidenses y prohíbe transacciones financieras, son los magistrados de la Sala Constitucional del TSJ Luis Fernando Damiani, Arcadio Delgado, Gladys Gutiérrez, Juan José Mendoza, Calixto Ortega, Lourdes Suárez y Carmen Zuleta.

Siga leyendo: Capriles denuncia que Gobierno venezolano le impidió viajar a la ONU

Las manifestaciones y disturbios se han saldado, hasta el momento, en Venezuela con 45 muertos, mientras que la intención de Maduro de reformar la Constitución, vista por la oposición como un intento de consolidarse en el poder sin convocar elecciones, ha recrudecido las protestas.

Esta es la segunda ronda de sanciones contra altos mandos del chavismo durante la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, aunque en esta ocasión las razones detrás de las mismas no es el narcotráfico, como ocurrió en la primera.

La primera ronda supuso el pasado febrero la imposición de sanciones al vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, y a otros funcionarios del chavismo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD