Luego de que el suelo del sur de México se sacudiera con un terremoto de magnitud 8.2, la más grande del último siglo en ese país, las autoridades se declararon en alerta por la posibilidad de que un nuevo temblor cause aún más daños.
Lee: El terremoto más fuerte en la historia reciente de México deja ya 5 muertos
Según datos del Servicio Sismológico Nacional de México, en las primeras dos horas tras el terremoto, se registraron 61 réplicas. La más fuerte tenía una magnitud de 6.1 con epicentro en Tonalá, Chiapas; el mismo lugar donde ocurrió el primer sismo.
En declaraciones a la cadena Televisa, el presidente Enrique Peña Nieto, hizo un llamado a los ciudadanos para que evalúen el estado de sus viviendas antes de regresar a ellas.
Además: Así vivieron los mexicanos el momento exacto del terremoto
“Si hay grietas, lo mejor es que no entren y se lo reporten a las autoridades. También -y muy importante- que verifiquen que no haya fuga de gas. La alerta por ahora es por la posibilidad de réplicas fuertes”, dijo.
La alerta no es para menos. En el terremoto de 1985 -el más trágico de la historia mexicana, hasta el momento- una réplica ocurrida luego de 36 horas terminó por derribar edificios que habían quedado agrietados con el terremoto.