x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

México se sacudió por terremoto de magnitud 8.2

  • FOTO SERVICIO GEOLÓGICO DE ESTADOS UNIDOS
    FOTO SERVICIO GEOLÓGICO DE ESTADOS UNIDOS
08 de septiembre de 2017
bookmark

Un potente sismo de magnitud 8,2 en la costa del Pacífico mexicano, el mayor en 100 años, dejó por lo menos cinco muertos en los estados de Tabasco y Chiapas (sureste) en la medianoche del jueves, y fue sentido en gran parte del territorio, incluida la capital. (Lea aquí Cifra de víctimas por terremoto en México aumentó a quince)

En la costa del Pacífico central y sur de México se mantiene además una alerta de tsunami ante la eventualidad de que se registren olas de hasta cuatro metros, por lo que se ha procedido a evacuar a las poblaciones costeras.

El terremoto ocurrió a las 11:49 p.m. cerca de la localidad de Tonalá (Chiapas), a unos 100 km de la costa, a una profundidad de 19 km.

Recomendamos: Las imágenes de México tras el terremoto

“Tenemos lamentablemente el reporte de tres personas que fallecieron por una barda caída en Chiapas”, explicó a la cadena Televisa el presidente Enrique Peña Nieto, quien se desplazó a la sede del Centro Nacional de Prevención de Desastres para monitorear la situación.

Las autoridades establecieron la magnitud del temblor en 8,2, tras anunciarlo inicialmente en 8 y posteriormente en 8,4.

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, confirmó que dos de las tres víctimas son mujeres de la localidad de San Cristóbal de las Casas, que murieron “por un derrumbe de vivienda”.

Arturo Nuñez, gobernador de Tabasco, reportó de su lado dos menores de edad muertos: uno por la caída de una barda y otro, un recién nacido, al quedar sin corriente eléctrica el respirador al que estaba conectado. “Se fue la luz y se suspendió el ventilador del que dependía el bebé, fueron minutos pero el niño estaba en situación grave y no resistió”, dijo.

El tsunami “no representa en este momento un riesgo mayor, no se ve de una dimensión mayor”, aclaró Peña Nieto.

En redes sociales: Así vivieron los mexicanos el momento exacto del terremoto

Las clases fueron suspendidas en una decena de estados, incluida la capital, para proceder a una revisión estructural de las escuelas.

En la localidad de Juchitán, en Oaxaca, vecino de Chiapas, se registró la caída de un hotel y se dañaron algunas casas, pero el gobierno estatal no reporta víctimas.

“Todo se sacudió”

Miles de capitalinos, muchos de ellos con ropa de dormir pues el sismo se sintió diez minutos antes de la medianoche, salieron de sus casas al escuchar la alerta sísmica, que avisa a la población un minuto antes de que se registre un movimiento telúrico.

“Iba manejando cuando empezó a temblar, ¡se meneaba el coche!”, contó a la AFP Cristian Rodríguez, un conductor de Uber de 28 años que circulaba por el norte de la ciudad.

“Se escuchó una detonación. Parece que fue un transformador pero no sabemos. Y los semáforos se agitaban en un vaivén impresionante”, explicó Mayaro Ortega, una psicóloga de 31 años quien evacuó junto con sus vecinos un edificio del norte de la ciudad.

Sin embargo, en la capital y su zona metropolitana, con más de 20 millones de habitantes, no se registraron mayores afectaciones, el transporte público siguió operando y el aeropuerto suspendió momentáneamente algunas operaciones.

“Tenemos reportes de algunos cristales fracturados, rotos que cayeron hacia vialidades, bardas colapsadas. Hasta el momento no tenemos incidentes relacionados con personas”, señaló a Televisa Fausto Lugo, director Protección Civil de la capital.

Lee: Las “extrañas” luces que iluminaron el cielo de México antes del terremoto

¿Si fue tan fuerte, por qué causó menos daños en el DF?

Expertos y autoridades explicaron que este sismo no se resintió en Ciudad de México como otros de menor magnitud porque el epicentro está a unos 800 km de la megaurbe, que es afectada sobre todo por terremotos que se generan en la costa de Guerrero, a unos 400 km.

Las autoridades alertaron de la posibilidad de que se registre una réplica superior a 7 en las próximas horas. Hasta ahora suman más de un centenar de sismos de menor grado.

El temblor también fue sentido notó en la mayor parte de Guatemala, donde no se reportaron víctimas o daños.

La prensa local guatemalteca informó sin embargo de cortes de electricidad en algunos poblados del oeste, fronterizo con México, además de que muchas personas salieron de sus viviendas por miedo.

México se ubica entre cinco placas tectónicas, cuyos movimientos convierten al país en uno de los que registra mayor actividad sísmica en el mundo.

En la memoria de muchos mexicanos sigue el sismo de septiembre de 1985, que dejó más de 10.000 muertos, si bien organizaciones civiles estiman que fueron más de 20.000 las víctimas.

Desde entonces se han endurecido las reglamentaciones en materia de construcción y planes de protección civil.

En Guatemala también tembló

Por su parte, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala indicó que el terremoto se sintió en ese país con una magnitud de 7,3 grados Richter.

Según diversos medios de comunicación locales de Guatemala, el sismo se sintió en varios departamentos del país, donde hasta ahora se desconoce si provocó víctimas o daños materiales.

Le puede interesar: Terremoto de México también se sintió en Medellín

Este miércoles habían sonado los altavoces del sistema de alerta sísmica en Ciudad de México debido a un fallo humano durante un ejercicio de mantenimiento, según informaron las autoridades capitalinas.

El sismo se produjo unos días antes del aniversario del terremoto del 19 de septiembre de 1985, que dejó miles de muertos en la capital mexicana.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD