Dos de las principales emisoras de radio de la isla de Guam -una de música y una cristiana- emitieron, por error, un mensaje de alerta que causó pánico entre la población este martes.
La cadena CNBC reportó que el mensaje de alerta fue emitido a las 12:15 a.m. y estuvo al aire durante unos 15 minutos.
Lee: Corea del Norte le baja tono a tensión militar con Estados Unidos
El problema es que estas alertas -que son raras- sólo se pueden emitir cuando haya un peligro inminente como ataque militar o bombardeo.
Ante el pánico, la oficina de Defensa Civil de la isla tuvo que emitir un comunicado aclarando que “la prueba (mensaje) no autorizada no está conectada con ninguna emergencia, alerta o amenaza”.
El comunicado agrega que tanto esa oficina como otras autoridades de la isla continúan monitoreando los recientes eventos vinculados a las amenazas de Corea del Norte, que dijo estar listo para bombardear la isla.
“No hay cambio en el nivel de riesgo hasta ahora (...) Se les pide a residentes y visitantes mantener la calma, aunque se vuelvan a emitir reportes no autorizados en la prensa”, agregó el comunicado.
La emisión del mensaje exacerbó la alerta en un día en el que además hubo diferentes cortes de electricidad en la isla.
Recomendamos: Conozca Guam, la isla gringa que Corea del Norte quiere atacar
Guam es un pequeño territorio estadounidense ubicado en medio del Pacífico occidental que, geográficamente hablando, está más cerca de Corea del Norte que a Estados Unidos. Tienen representante en el Congreso gringo con voz, pero sin derecho al voto.
Tiene 550 kilómetros cuadrados de extensión y 162.000 habitantes, de los cuales 40 por ciento pertenecen a un pueblo indígena llamado Chamorro. Y en uno de los extremos de la isla funciona una de las bases militares más estratégicas de Estados Unidos.
El pasado 9 de agosto, Kim Jong-Un amenazó con bombardear la base militar -y con ella la isla entera- si Trump continuaba elevando el tono de las advertencias contra Corea del Norte.