x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los kurdos intentan crear nación tras referendo

Mientras potencias regionales (excepto Israel), rechazan el voto soberanista y responderían, el Kurdistán iraquí ya es controlado de facto por esa etnia.

Los kurdos intentan crear nación tras referendo
27 de septiembre de 2017
bookmark

El mensaje es claro para los países de Medio Oriente, para las potencias y en general para toda la comunidad internacional: como los kurdos fueron el factor clave para torcer la balanza contra la barbarie del Estado Islámico, ahora quieren su recompensa, la largamente esperada independencia y la formación de una República.

El lunes, 3,3 millones de habitantes del Kurdistán iraquí acudieron a las urnas a suscribir democráticamente su opinión. Esto es un 75 % de participación, y aunque todavía no se conocen ni los resultados parciales del referendo independentista, el gobierno autónomo aseguró que es previsible un “sí mayoritario”.

Tras ello, en la noche del lunes salieron caravanas masivas de gente en las localidades de la región iraquí celebrando la votación con banderas, ruido de vehículos y pólvora, aunque ya ayer las calles de Erbil, la capital kurda, volvían a la cotidianidad. No obstante, la opinión de la mayoría de sus habitantes no cambiaba.

“Somos el pueblo kurdo, no somos árabes, no somos persas. Somos kurdos y lo seguiremos siendo siempre” exclamó ante la AFP Ahmad, un residente de Erbil.

Entretanto, el primer ministro iraquí, Haider al Abadi, dio un plazo de 72 horas el martes para que los efectivos kurdos entreguen vías y aeropuertos de dicha región. “Este referéndum puso los intereses de los países de la zona en peligro”, añadió.

Futuro incierto

¿Pero en realidad es la independencia kurda un peligro? EL COLOMBIANO consultó con expertos. Para Hamid Bellahcene, politólogo y docente de la Universidad Complutense de Madrid, “el escenario será ahora complicado puesto que los países de la zona se oponen a su independencia. Los kurdos están aprovechando esta oportunidad histórica tras repeler al EI, pero se trata de una zona volátil y su proyecto dependerá de la aceptación internacional”. Ya se habla de un apoyo de Israel, pero para el experto ese caso concreto podría levantar mucha más ampolla.

Aún así, en el peor escenario —otro conflicto para Irak en los próximos meses—, en opinión de Víctor de Currea-Lugo, experto en Medio Oriente y docente de la Universidad Nacional, el poder de facto en la zona ya es kurdo: “será muy difícil que las tropas iraquíes retomen el control de Kurdistán si ante el Estado Islámico no fueron capaces de proteger a los kurdos. Ellos se defendieron solos y más bien les tocó pedirles ayuda”.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD