Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Unión Europea cedería a las peticiones del Reino Unido

Para evitar la salida de dicho país, el bloque de los 28 avalaría sus exigencias.

19 de febrero de 2016

Pese a las intenciones del Reino Unido y la Unión Europea (UE) de llegar a un acuerdo en el que las exigencias de Londres sean tenidas en cuenta por los otros 27 Estados que conforman el bloque, solo hoy se sabrá si el texto quedará firme y dejará felices a las dos partes.

De llegar a conciliar, quedarán en pie varias solicitudes del primer ministro David Cameron, la más importante, que los ciudadanos de países de la UE y otros continentes que lleguen a su nación no se vean beneficiados desde ahora con las ventajas laborales que en el momento reciben.

“El Reino Unido posee unas ventajas laborales para los grupos sociales vulnerables. Ese apoyo que en un principio solo era para los británicos, en virtud del libre tránsito de ciudadanos que opera en la UE, también cobijó a los extranjeros, lo que según ellos, les quita su estado de bienestar”, explicó el licenciado en Derecho y Máster en Altos Estudios Internacionales, Eric Tremolada.

Agrega el profesor Tremolada que Cameron quiere que hoy en Bruselas el Consejo Europeo avale el texto, así las ventajas laborales solo serían para los británicos, con lo que también desestimularían la migración.

No quieren que se vaya

El analista asegura que hoy es casi seguro que haya visto bueno a las peticiones británicas, ya que no sería conveniente que el Reino Unido deje el organismo.

Sobretodo cuando el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, ayer en rueda de prensa expresó que tanto Unión Europea como Reino Unido saldrán ganando si siguen juntos.

“En el globalizado siglo XXI necesitamos más que nunca al Reino Unido y estamos convencidos de que seguir siendo miembro de la UE será más beneficioso para este país”, precisó Schulz.

Agregó el presidente que aunque el Parlamento esté de acuerdo en que los británicos sigan en la Unión Europea igual le preocupan los cambios solicitados por Londres, como por ejemplo un mecanismo excluyente para la salvaguardia de las prestaciones sociales y el aumento de la protección para los países ajenos a la zona del euro.

Ahora bien, varios países no están satisfechos con ceder ante los pedidos de Cameron y la nación que representa.

El profesor Tremolada expuso que de llegar a avalarse las peticiones de Reino Unido, algo que para él es seguro, se crearía una paradoja de conveniencias.

“Así como ahora varios países no se sienten cómodos con una posible salida del Reino Unido, sí se sentían cómodos con la salida de Grecia a la que acusaban de chantajear a la Unión Europea en temas económicos”, concluyó.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies