x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Riviera, entre las empresas del Grupo Waked acusado de lavado de activos

  • La primera licencia es a favor de Soho Panamá SA, un lujoso centro comercial ubicado en el centro de Ciudad de Panamá. FOTO AFP
    La primera licencia es a favor de Soho Panamá SA, un lujoso centro comercial ubicado en el centro de Ciudad de Panamá. FOTO AFP
  • La Riviera, entre las empresas del Grupo Waked acusado de lavado de activos
05 de mayo de 2016
bookmark

La Oficina de Control de Activos en el Exterior (Ofac por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló que el Grupo Waked hacía parte de una red de lavado de activos. La entidad también menciona a Nidal Ahmed Waked Hatum y Abdul Mohamed Waked Fares como cabezas de esta red.

(Lea: Cae en Colombia uno de los mayores lavadores de dinero del mundo)

“Esta acción expone la organización de lavado de activos de Waked e interrumpe su capacidad para el blanqueo del producto del tráfico de drogas utilizando métodos basados en el comercio al por menor, libre de impuestos, desarrollo de bienes raíces y servicios financieros en toda la región”, dijo John E. Smith, director de la Ofac.

“Esperamos con interés trabajar de manera conjunta con las autoridades panameñas para proteger los sistemas financieros panameños y estadounidenses de abuso por parte de los narcotraficantes y otros actores ilícitos”, agregó.

Las designaciones de hoy también se dirigen a seis asociados del Grupo Waked y 68 compañías. Entre las principales empresas con sede en Panamá utilizadas para el blanqueo de drogas y otras ganancias ilícitas se encuentran: Vida Panamá (Zona Libre) S.A.; Grupo Wisa S.A., “un holding de empresas que participan en bienes raíces, construcción, comercio, hostelería, y los medios de comunicación, incluyendo la cadena La Riviera, las tiendas libres de impuestos que operan en toda América Latina.

También está Soho Panamá S.A. y entidades relacionadas, “incluyendo un centro comercial de lujo y el desarrollo de bienes raíces en el centro de la Ciudad de Panamá; Balboa Bank & Trust, un banco de Panamá; y la estratégica Investors Group Inc., una compañía que es propietaria y controla Balboa Bank & Trust , así como otras dos compañías de servicios financieros”, informó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Consorcio Waked colaborará en investigación

El consorcio empresarial Waked International S.A. (WISA) dijo que colaborará con el Ministerio Público de Panamá (MP) en la investigación abierta a este importante grupo por supuesto blanqueo de capitales proveniente del tráfico de drogas.

Las indagaciones anunciadas por el Ministerio Público derivan de acusaciones publicadas hoy por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señala al grupo y a sus dirigentes.

El equipo legal de WISA está preparado para responder a los requerimientos de las autoridades”, indicó el consorcio empresarial en un comunicado oficial publicado en la página web del diario local La Estrella de Panamá.

WISA sostuvo que “sus orígenes son lícitos y que ha generado riquezas en el país durante más de 40 años”.

El presidente del Grupo Wisa, Abdul Waked, rechazó en un comunicado, al que tuvo acceso Efe, los señalamientos del Tesoro que vinculan al consorcio con blanqueo de capitales proveniente del narcotráfico.

Capturado en Colombia

El fiscal General de la Nación (e), Jorge Fernando Perdomo, firmó la orden de captura con fines de extradición del empresario Nidal Waked, quien fue capturado por la Policía Nacional el pasado miércoles en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.

Waked es señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la DEA como “uno de los lavadores de dinero del narcotráfico más importantes del mundo”.

Su detención permitió además emitir sanciones contra seis socios de Waked y 67 empresas de Panamá vinculadas al lavado de dinero en una red conocida como “Waked Money Laundering Organization” (Waked MLO).

Jack Riley, vocero de la DEA, dijo que Nidal Waked, quien tiene nacionalidad panameña, colombiana y española, “tiene un largo prontuario en lavado de dinero de las redes de tráfico de drogas más despiadadas y sofisticadas del mundo. Su detención, junto con las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro a sus intereses y asociados representa un duro golpe a esos grupos criminales transnacionales”.

Waked es solicitado por la justicia del Distrito Sur de la Florida por los delitos de lavado de activos y fraude bancario. Las autoridades americanas lo señalan de usar esquemas de lavado de dinero basado en comercio, tales como facturación comercial falsa, contrabando de dinero.

Las acciones y cuentas vinculadas a la red en territorio norteamericano fueron congeladas, mientras que se prohibió a los ciudadanos estadounidenses participar en transacciones comerciales que los involucren.

Otras empresas sancionadas

Entre las empresas incluidas en la Lista Clinton por sus vínculos con Waked y su red, están el Grupo Eisa, Vida Panamá, Balboa Bank & Trust y Strategic Investors Group.

Junto con estas acciones, la Oficina de control de Activos Extranjeros de Estados Unidos, Ofac, emitió tres licencias que autorizan algunas operaciones de cinco entidades controladas por la red de Waked.

La primera licencia es a favor de Soho Panamá SA, un lujoso centro comercial ubicado en el centro de Ciudad de Panamá. La segunda beneficia a Plaza Milenio S.A y la Administración Millenium Plaza S.A, que operan un complejo hotelero en la ciudad de Colón; además de los periódicos La Estrella y El Sigo, que son propiedad del Grupo Wisa. Todas estas empresas podrán continuar con sus labores comerciales por un tiempo específico.

También fue incluido en la Lista el ciudadano Abdul Mohamed Waked Fares, considerado cabecilla de la red de lavado.

$!La Riviera, entre las empresas del Grupo Waked acusado de lavado de activos
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD