El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, conversaron este viernes vía telefónica durante alrededor de una hora en medio de la crisis diplomática desatada entre los dos países.
(Lea aquí Peña Nieto endurece el discurso y Trump amenaza con impuestos)
Fuentes del Gobierno estadounidense confirmaron a Efe que se produjo la llamada, la cual tuvo lugar un día después de la cancelación de la visita que tenía programada Peña Nieto para la próxima semana a la Casa Blanca.
Según lo acordado este viernes durante una conversación telefónica, ambos presidentes decidieron no hablar públicamente del controversial tema del pago del muro fronterizo entre ambos países, dijo la presidencia mexicana.
“Con respecto al pago del muro fronterizo, ambos Presidentes reconocieron sus claras y muy públicas diferencias de posición en este tema tan sensible, y acordaron resolver estas diferencias como parte de una discusión integral de todos los aspectos de la relación bilateral. Los Presidentes también convinieron por ahora ya no hablar públicamente de este controversial tema”, dijo la presidencia de México en un comunicado.
La conversación versó sobre la relación bilateral, incluyendo el déficit comercial de Estados Unidos con México y la necesidad de trabajar conjuntamente para detener el flujo de drogas y armas ilegales, dijo la presidencia en un comunicado.
El presidente mexicano canceló su viaje a la capital estadounidense este jueves, tras la firma de Trump de una orden ejecutiva para construir “de forma inmediata” un muro en la frontera mexicana y después de que este asegurara que su coste será “reembolsado al 100 %” por México.
“Si México no está dispuesto a pagar el tan necesario muro, entonces sería mejor cancelar la inminente reunión (con Peña Nieto)”, señaló Trump en su cuenta personal de Twitter, que sigue usando pese a que tiene, además, la oficial asignada al presidente de EE.UU. (@POTUS).
(Lea aquí Trump pretende fijar un impuesto de 20 % a importaciones mexicanas para pagar el muro)
El Gobierno mexicano ha reiterado que para ellos “es inaceptable” correr con los gastos de la barrera que quiere construir el multimillonario, mientras que Trump sigue prometiendo que encontrará la manera de que los mexicanos reembolsen los costes.
De hecho, el presidente estadounidense planteó este jueves la idea de imponer un impuesto del 20 % sobre todas las importaciones procedentes de México para costear el muro que quiere construir en la frontera común.
No obstante, ese impuesto no se puede aplicar de forma inmediata, puesto que está vigente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), firmado por EE.UU., Canadá y México hace más de dos décadas.