La policía nicaragüense reprimió este domingo con bombas aturdidoras, golpes y cerca de 20 arrestos la marcha “Unidos por la libertad” que la oposición intentaba realizar en Managua en repudio al gobierno de Daniel Ortega.
Entre los detenidos figuran varios dirigentes de grupos de la sociedad civil y del disidente Movimiento de Renovación Sandinista (MRS), denunciaron los organizadores de la protesta.
“No disparen”, “libertad”, gritaban los manifestantes a los agentes que de forma violenta los rodearon en el parqueo de un centro comercial, donde se estaban agrupando para iniciar la marcha.
Hombres y mujeres, algunos personas mayores, fueron golpeados y arrastrados por la calle para luego ser subidos a patrullas de la policía.
Algunos periodistas también recibieron golpes y fueron retenidos pero luego les dejaron ir, según denunciaron algunos medios de comunicación independientes.
“No respetan a nadie, ni a (personas) mayores ni a niños. Eso demuestra que hay una escala superior de represión”, declaró Azhalea Solís, dirigente de la Alianza Cívica de grupos sociales, empresarios y estudiantes.
La policía anuncio el sábado que no iba a permitir marchas sin la debida autorización y que tomaría las medidas necesarias para impedirlo.
Cientos de agentes antimotines fueron desplegados a primera hora en varios puntos de la capital y la carretera a Masaya, donde estaba prevista la marcha entre la rotonda Jean Paul Genie a la Rubén Darío, en el sector oeste de Managua.
OEA exigió liberación de detenidos
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, exigió al Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, que libere a los manifestantes detenidos, respete su derecho a la protesta pacífica y cese la “represión”.
“Exigimos al gobierno #Nicaragua libere a manifestantes retenidos, respete el derecho a la protesta pacífica en el país y cese la represión y todo tipo de intimidación contra líderes políticos y la población civil #OEAenNicaragua”, dijo Almagro en su cuenta de Twitter.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano autónomo de la OEA, también expresó hoy su “profunda preocupación” por las detenciones que se produjeron antes de una nueva protesta contra Ortega, cuyo Gobierno decretó el pasado 28 de septiembre ilegales las manifestaciones públicas que no cuenten con el permiso de las autoridades.