El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció este viernes la recaptura del narcotraficante Joaquín el “Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, que estaba prófugo de la justicia tras huir por segunda vez de una cárcel de máxima seguridad el 11 de julio pasado.
(Lea aquí: Peña Nieto califica recaptura de el “Chapo” un logro de México)
“Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido”, anunció Peña Nieto en su cuenta de la red social Twitter.
El capo Joaquín el “Chapo” Guzmán fue detenido en un motel localizado a las afueras de la localidad de Los Mochis, en el noroeste de México, donde se había refugiado para escapar de un operativo de la Marina motivado por una denuncia ciudadana, informaron fuentes policiales.
Según las fuentes, el líder del cártel de Sinaloa logró huir por el sistema de alcantarillado de una casa ubicada en el barrio de Scally junto con Orso Iván Gastelum Cruz, tras un intenso tiroteo con las fuerzas de seguridad mexicanas que se saldó con cinco delincuentes muertos, seis detenidos y un marino herido.
(Lea también: Los tentáculos de alias “el Chapo” Guzmán en Colombia)
Según un comunicado de la Secretaría de Marina (Semar), “personal de Infantería de Marina fue agredido con disparos de armas de fuego por presuntos integrantes de la delincuencia organizada” en un domicilio al que se acercaron tras recibir una denuncia ciudadana “donde se señalaba que en un domicilio se encontraban personas armadas”.
(Vea aquí: Narcotraficantes mexicanos que cayeron en los últimos años)
“Cabe destacar que se tuvo conocimiento de que en el citado lugar se encontraba Orso Ivan Gastelum Cruz, presunto jefe de la zona norte de Sinaloa de una organización delictiva que opera en el área, mismo que logró darse a la fuga”, sostiene el comunicado.
Resultado de esta acción fueron incautados “cuatro vehículos (dos de ellos blindados), 8 armas largas, una arma corta, cargadores y municiones que por sus características balísticas son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas”, así como “un tubo lanzacohetes con dos cargas”.