x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Transporte terrestre de pasajeros se renueva para ser más atractivo

La firma sueca Scania presentó en Medellín el primer bus de dos pisos interdepartamental.

17 de octubre de 2013
bookmark

Una de las novedades presentadas ayer en Medellín en la primera jornada del Encuentro Nacional de Transporte de Pasajeros, que se celebra en Plaza Mayor, fue el primer bus de dos pisos que ya rueda por las carreteras de Colombia.

El vehículo hace parte del nuevo horizonte que se despeja para el sector en el país, al incorporar estándares internacionales en seguridad y confort. De hecho, el prototipo ya cumple la ruta entre Neiva y Medellín.

Se trata del bus Scania K410, de doble piso, cuenta con sistema de frenos Hill Hold, sensor antivuelcos, suspensión neumática con elevación y descenso de 100 mm en cada dirección, control de velocidad crucero, sistema de estabilidad electrónica (ESP) barra estabilizadora delantera y trasera, además de frenos ABS/EBS, entre otras características.

Además de este bus hay otras 19 unidades de la misma referencia que están en proceso de ensamblaje en el país, porque lo que vende Scania es el chasis y se termina de ensamblar según la necesidad del cliente. Este vehículo tiene 11 puestos ejecutivos en el primer piso, tipo business class, y unos 40 puestos en la planta superior.

Si bien el transporte interdepartamental ha sufrido los efectos de la inseguridad en carreteras, también por el atraso en infraestructura y hasta por la oferta de vehículos que no cuentan con estándares de seguridad internacional, "Colombia busca ponerse más a tono con países como Brasil, Perú, Chile, Uruguay y Ecuador, donde la movilización terrestre de pasajeros combina la experiencia del confort, tecnología, seguridad y servicio", dijo Enrique Enrich, gerente general de Scania Colombia.

Además indicó que la seguridad en Colombia en transporte de pasajeros terrestre debe mejorar: "la normativa de países europeos no permite que circulen buses sin frenos ABS y sin suspensión de aire, pero acá en Colombia la cifra es del 70 por ciento del parque automotor, el cual no cuenta con esta normativa", agregó el directivo.

Transformación regional
A diferencia de otros países de la región, la exigencia de la norma en seguridad debe ser mayor. Por eso el gerente de Scania en Colombia aclaró que paso a paso el país incorporará estas exigencias competitivas porque hace tres años el parque automotor tenía al 95 por ciento de los vehículos interdepartamentales sin los estándares de seguridad internacional y ya hay un avance.

El atraso en este sector también tiene que ver con la reducción de costos de los inversionistas que buscan aumentar su rentabilidad sin hacer grandes inversiones, lo que pone en riesgo la seguridad de los pasajeros.

Este paso innovador que da el sector también busca hacerle frente a la competencia de las aerolíneas de bajo costo y hacerle frente a los que piensan que la altura de estos buses no es viable para las carreteras de Colombia. Cabe aclarar que su altura es de 4,05 metros, cifra menor a la de una tractomula con contenedor que es de 4,20 metros.

De otro lado, en cuanto a la eficiencia de los camiones en Colombia, el directivo aclaró que el 95 por ciento de los vehículos tiene trompa y en unos 10 años habrá una transformación hacia los camiones sin trompa, esto por el tema de longitud que sacrifica capacidad de carga.

Adicionalmente, en el evento de la Cámara de Transporte de la Andi y la Corporación de Transportadores Urbanos de Medellín (CTU), el escenario académico se concentra en la construcción de políticas públicas orientadas al crecimiento del sector, integrando el transporte urbano e intermunicipal bajo un enfoque de competitividad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD