x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Guarne fabrica dientes para el mundo

19 de julio de 2008
bookmark

Muchas de las sonrisas amplias y pulidas que el canal Discovery muestra en sus crónicas de viaje de indonesios, malayos, tailandeses, cubanos o venezolanos tienen un común denominador: son made in Colombia. O Guarne, para más señas, donde queda New Stetic, la compañía antioqueña que exporta dientes a 64 países del mundo.

El negocio empezó hace 54 años como fábrica de cajas de dientes para el mercado local. Y hoy, gracias a la vocación internacional que le dio en 1957 su antiguo dueño, Francisco Vélez, New Stetic es la cuarta empresa a nivel mundial en fabricación de dientes acrílicos de máxima calidad, apetecidos por todo el mundo. No importa si es Asia, África, Europa u Oceanía. A todos los continentes, sin excepción, llega la compañía con toda su oferta dental.

Francisco Vélez fue quien abrió las puertas. El hombre, típico antioqueño negociante, adquirió un pequeño laboratorio dental con seis empleados que fabricaban cajas de dientes y decidió darle un vuelco total. Agarró un maletín con muestras de incisivos, caninos y molares. Tomó un avión para viajar a Estados Unidos, Roma, Riad y otros países para que New Stetic se diera a conocer en los principales congresos mundiales. Y a fe que lo consiguió porque, de inmediato, empezaron a pedirle toda su producción.En expansión
A medida que la empresa crecía, también la necesidad de abrir el portafolio. Así, a mediados de los años 70 vino otro producto, el de acrílicos dentales. ¿Qué? Pues la base de la dentadura o lo que se conoce popularmente como la caja de dientes.

Pero había que seguir fortaleciéndose y entonces decidió incursionar en un negocio más retador: los anestésicos dentales, que no son más que medicamentos para eliminar las molestias durante el tratamiento.

Como el mercado pedía (y pide) New Stetic también se metió con éxito, en los años 80, en las aleaciones dentales, esas amalgamas plateadas para cubrir caries.

A finales de los 90 Francisco Vélez vendió la empresa al político conservador Luis Emilio Monsalve, quien le imprimió fuerza y continuó la expansión.

Con toda esa oferta y una división comercial y exportadora poderosa, New Stetic decidió fortalecerse en Colombia. También lo consiguió y hoy es líder en el país en el mercado de dientes, como también lo es en Cuba (provee todos los productos para el sistema de salud y las colaboraciones médicas que hace ese gobierno en el mundo), en Perú, Ecuador, Venezuela, México y Centroamérica, lo mismo que Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia, Jordania, Libano, Siria, España, Italia, República Checa y Rumania. Igualmente, los anestésicos dentales son muy demandados en Irán e Iraq.

Tiene oficina de representación en Miami, México, Arabia Saudita y fábrica en Venezuela. La meta este año es exportar 60 millones de dientes.

El reto ahora es ponerle dientes a 1.300 millones de chinos. Por eso, con el apoyo de Proexport, la compañía explora la posibilidad de construir una fábrica en este país, donde no hay empresas fuertes de este tipo. Es un proceso lento, dicen las directivas, porque el trabajo es dispendioso. También busca expandirse a la India, otro mercado bastante atractivo.

En New Stetic saben que hay 110 gamas de blanco en los dientes y 80 de rosados de base dental. Que el diente árabe es muy diferente al español, al francés, al surafricano o al guatemalteco. Allá tienen el molde.

Ya sabe que si va de viaje, y en el extranjero se ríen con usted, es muy probable que esa dentadura sea colombiana.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD