x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En la vida de Yubergen Herney todo es primera vez

UN CELULAR, APARATO que soñaba y no tenía, fue el premio que le dieron por el título de más técnico del Nacional de boxeo en Bogotá. Nunca antes fue a un torneo de este tipo. Tampoco se ha subido a un avión y lo hará hoy a Cuba.

21 de noviembre de 2011
bookmark

Tiene un nombre tan raro que fácilmente puede terminar enredando la lengua de cualquiera al pronunciarlo. Pero más allá de eso, Yubergen Herney Martínez Rivas es una joven promesa del boxeo antioqueño que acaba de surgir, casi de la nada, con una historia tan particular como su nombre.

Y bien podría decirse que Yubergen es el hombre de la primera vez en casi todo.

Este morocho, de 20 años, surgido en Turbo, pero residenciado en Chigorodó, participó por primera vez en un Campeonato Nacional de boxeo en Bogotá y allí se consagró. Con sus 49 kilos, visitó lo más alto del podio, en otro "primerazo", para ser el campeón de su división en mayores.

El premio que recibió por esta medalla de oro fue un celular que le valió 120 mil pesos -obsequiado por la Liga paisa-, aparato que soñaba y no había tenido antes debido a los pocos ingresos que recibe en un taller de bicicletas, donde labora como mecánico.

Pero hay más en la corta existencia de Yubergen, porque como si fuera poco, se montará, por vez inicial, en un avión que lo llevará a Cuba, para hacer parte, también por primera ocasión, de un seleccionado nacional de Colombia.

Ese es el feliz presente del hijo de dos pastores cristianos que manejan la iglesia de Jesús del Buen Camino, en Chigorodó, donde su papá siempre le preguntó del porqué de la escogencia del boxeo, ya que este deporte tiene su dosis de violencia.

Pues el primer hijo varón de los pastores tomó el camino de los puños para hacer de ésta una carrera en la que pueda convertirse en figura.

Su padre, Juan Martínez, mediante el ayuno y la oración, le pedía de forma ferviente a Dios que le diera un hijo varón que naciera de Neila Rivas, para ajustar la familia a la que ya habían llegado antes dos hermanas: Carlin Leidy y Marien.

Los ruegos fueron escuchados, hasta que apareció el muchacho, que para sorpresa del papá, escogió el camino del deporte de los puños. "El boxeo sirve para seguir los buenos pasos y tener disciplina. El boxeo aficionado es de marcar puntos...", contó el moreno que despachó dos de sus peleas por la vía de los puntos y otra por RSC (réferi suspende combate) debido a la superioridad que tuvo ante un rival, al que le anotó puntos en la cara tras romper su guardia.

Todo es nuevo en el deportista del nombre raro, el más técnico de los pegadores que estuvieron en Bogotá, donde el futuro bachiller de Los Andes, llamó la atención por sus condiciones; esa rica técnica que le valió, de un solo golpe, debutar en un Nacional de mayores, ganar el oro, ser premiado con el celular, ser entrevistado por la prensa. Y de ñapa, sacar el pasaporte y viajar a Cuba.

Los boxeadores antioqueños Jorge Luis Vivas (69 kilos), Yubergen Martínez (49 kilos) y Céiver Ávila (52 kilos) obtuvieron medallas de oro y los dos últimos lograron los reconocimientos como boxeador revelación del torneo y el mejor combate del certamen, respectivamente.

Así mismo, los deportistas Jhon Lennon Gutiérrez (56 kilos), Manuel Arboleda (60 kilos), Elbert Martínez (64 kilos), Jorge Luis Vivas (69 kilos), también se destacaron ocupando los terceros puestos, llevándose las medallas de bronce para Antioquia que dirigió Abelardo Parra. Bogotá fue campeón y Antioquia, segundo.

El púgil Jhon Lennon Gutiérrez fue preseleccionado por Colombia para los Juegos Panamericanos de boxeo, categoría juvenil, que se realizarán en Ecuador en diciembre. Yubergen Martínez y Jorge Luis Vivas fueron preseleccionados por Colombia para iniciar la fase de entrenamientos como preparación para las próximas eliminatorias a Juegos Olímpicos en La Habana, Cuba, desde hoy.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD