x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Conoser, una investigación ya convertida en empresa

  • Conoser, una investigación ya convertida en empresa | Cortesía | El gerente de Conoser, Germán Moreno, en el laboratorio de los grupos de investigación Gimel y Microelectrónica de la Universidad de Antioquia.
    Conoser, una investigación ya convertida en empresa | Cortesía | El gerente de Conoser, Germán Moreno, en el laboratorio de los grupos de investigación Gimel y Microelectrónica de la Universidad de Antioquia.
08 de marzo de 2011
bookmark

Conocimiento y Servicios de Ingeniería (Conoser) es la primera 'Spin-Off' que surge en la Universidad de Antioquia y que busca una aplicación mucho más amplia del conocimiento derivado de la investigación en los sectores pertinentes.

Esta idea nace a partir del trabajo del Grupo de Manejo Eficiente de la Energía (Gimel) en conjunto con el Grupo de Investigación Microelectrónica y Control.

"En octubre de 2010 la empresa se constituye y se registra en la Cámara de Comercio de Medellín y, con esa formalización, se busca una aplicación directa en los procesos productivos sus productos como el software que permite el análisis de diseño de puestas a tierra, elemento vital en la seguridad eléctrica", explica Carlos Alberto Cárdenas, uno de los socios de la empresa.

Tecnología y productividad
Conoser ofrece otros productos como un equipo que permite diagnosticar una falla en progreso en un motor eléctrico sin sacarlo de su línea de producción, además de metodologías de diagnóstico e implementación del uso racional de la energía con las que la compañía puede contribuir a una mayor competitividad de sus clientes, además de ser una posibilidad adicional de empleo para los investigadores y para jóvenes profesionales con apetito por el conocimiento y actitud innovadora.

Para favorecer la maduración de esta gran idea se hizo necesario un clima propicio para el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales.

La transferencia tecnológica desde Conoser se basa en un trabajo cercano con el cliente para que éste adquiera mayores capacidades en el manejo de los problemas de sus sistemas eléctricos. Por otra parte "se trata de ampliar el papel de la Universidad para que adquiera una función emprendedora, con mayores posibilidades de contribuir al desarrollo regional", dice el ingeniero Carlos Alberto Cárdenas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD