La movida empresarial está al orden del día en Colombia y el Grupo Nacional de Chocolates movió ayer la registradora para aumentar su participación al 83,33 por ciento de Industrias Aliadas, en una operación que alcanzó los 16.666 millones de pesos.
Esta compañía, con sede en Ibagué, está dedicada a la producción de café soluble y de extractos de café para exportación, donde el Grupo ya posee el 41,67 por ciento del capital. Esto quiere decir que la operación fue por el 41,66 por ciento.
Voceros de la empresa informaron que una vez se obtenga la autorización de la Superintendencia de Industria y Comercio y se cumplan las demás condiciones para el cierre del negocio, Industrias Aliadas pasará a ser dirigida por el Negocio de Café de Grupo Nacional de Chocolates.
"Esta transacción es estratégica para el Negocio de Café, que tiene prácticamente copada su capacidad de extracción de 10.000 toneladas de café soluble por año en su planta de Colcafé en Medellín, dada la creciente demanda por productos de valor agregado. Esta manera de ampliar su capacidad de producción para atender los mercados externos es altamente eficaz en términos financieros y de oportunidad", aseguró el Grupo en un comunicado.
Industrias Aliadas tiene una experiencia de más de 21 años comercializando cafés solubles y extractos del grano en los mercados internacionales. En la actualidad exporta a Estados Unidos, Japón, Alemania, Suiza, Malasia, Corea del Sur y Perú.
Uno de sus socios principales es la compañía japonesa Mitsubishi, que permitió el ingreso del café al mercado de ese país en 1980. Ante la aceptación del extracto concentrado congelado de café, en septiembre de 1988 nació en Ibagué Industrias Aliadas.
Su planta de producción, ubicada en la capital del Tolima, cuenta con una capacidad instalada hasta de 4.000 toneladas de café soluble por año. En 2009, la compañía obtuvo ventas netas de 64.134 millones de pesos y un Ebitda de 8.517 millones de pesos.
El año pasado, el Grupo Nacional de Chocolates y sus compañías de alimentos lograron ventas consolidadas por 4,58 billones de pesos, comportamiento que para sus directivas fue sobresaliente ya que la facturación creció 14,4 por ciento con respecto a 2008.
La adquisición de Industrias Aliadas hace parte de la estrategia que tiene Chocolates de fortalecer el negocio del café. Ana María Giraldo, vicepresidenta de Planeación Corporativa del Grupo, explicó a este diario que la firma tolimense era de tres propietarios: Mitsubishi, una familia colombiana y el Grupo Nacional de Chocolates. En diciembre pasado la empresa antioqueña compró el 8 por ciento de la sociedad a los japoneses. El negocio por el 41 por ciento que se anunció ayer se hizo a la familia colombiana.
"Lo que buscamos es ampliar la capacidad del negocio del café, con miras a suplir con las exportaciones a mercados externos como Asia y Estados Unidos".
Según Ana María Giraldo la planta Ibagué es una de las más modernas, lo que implica mejoras en productividad. El negocio del café es la cuarta línea de negocios de Chocolates, que representó el 14 por ciento de las ventas de 2009, lo mismo que las ventas internacionales.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6