Fuerzas conjuntas de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, la Fiscalía y la DEA de Estados Unidos lograron este jueves la desarticulación de una red internacional de lavado de activos, vinculada a la organización narcotraficante denominada "La Oficina".
El director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo, dijo este jueves en Medellín, que la operación Hielo-Fuego fueron capturados Omar de Jesús Muñoz Henao, José Manuel Cardona Osorio, Carlos Arturo Seren, Gilberto Sánchez Rico, Óscar Mauricio Henao Toro, Carlos José Zuluaga y Jhon Jairo Ochoa Mesa.
El general Naranjo precisó que los operativos se cumplieron en Bogotá, Antioquia, Caldas y Santander y que los detenidos tienen pedido de extradición por la Corte Distrito Sur de Florida, Estados Unidos.
Para desarrollar la actividad ilegal, esta organización constituyó en Medellín una sociedad financiera, Inversiones y Servicios Neam, con un objeto social de gran amplitud con participación en hoteles, bingos, un servicentro automotriz, inmobiliarias, locales en centros comerciales y parqueaderos.
Entre las empresas vinculadas se encuentran - según la Policía- Servi-Inmobiliaria, Hotel Balcones Zúñiga, Servicarnes Envigado, Servicarnes Medellín, CDA Máximo del Sur y Servicentro Máximo del Sur en Itagüí. Estos negocios mostraban un exagerado incremento patrimonial injustificado.
El poder adquisitivo de esta red de tráfico y lavado de activos era tan grande, que los estimativos y las investigaciones, arrojan que obtuvo una ganancia ilegal cercana a los 50 millones de dólares.
Según las investigaciones estas personas tenían nexos con Nelson Eugenio Aristizábal Martínez alias “123” y de manera indirecta con Diego Fernando Murillo Bejarano, “alias Don Berna”; Mauricio López Cardona “alias Yiyo”; y José Muñoz “alias Douglas”.
El general Óscar Naranjo agregó que la operación Fuego-Hielo comenzó el año pasado con la captura de 13 personas en Miami, Jamaica y Barranquilla.