x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ahora sí, Pablo tendrá su museo

Inauguran hoy la casa museo del ceramista Pablo Jaramillo, en Sonsón.

  • Ahora sí, Pablo tendrá su museo | Jaramillo no se quedó en los estudios. Fue profesor de la Facultad de Diseño de la UPB y actualmente es director del Taller de Cerámica de la U. San Buenaventura. FOTO DONALDO ZULUAGA
    Ahora sí, Pablo tendrá su museo | Jaramillo no se quedó en los estudios. Fue profesor de la Facultad de Diseño de la UPB y actualmente es director del Taller de Cerámica de la U. San Buenaventura. FOTO DONALDO ZULUAGA
03 de agosto de 2012
bookmark

Después de tres años de empacar más de seis décadas de vida artística, el pintor, ceramista y muralista Pablo Jaramillo Jaramillo encontró el hogar perfecto para su posteridad: el Museo Pablo Jaramillo, en su natal Sonsón.

Hoy, cuando este municipio celebra 212 años de vida, el alcalde Dioselio Bedoya López, quien acogió la donación del artista antioqueño, presidirá la inauguración del museo en el Centro Educativo y Cultural Ciudadela del Lago, a la entrada del municipio.

“Finalmente Sonsón se quedará con todo lo mío”, afirma Pablo Jaramillo, quien no solo quiere que lo recuerden sino, y sobre todo más importante aún, porque pretende que las nuevas generaciones de sonsoneños sepan “que el arte también es un oficio rentable, una profesión de respeto”.

Los recuerdos de su natal Sonsón se agolpan en su mente: cuando iba a pie y descalzo a la escuela, “porque en esa época nadie usaba zapatos”; cuando el pueblo entero usaba sus mejores galas para ir los domingos a pasear en barca en el lago, junto al kiosco de estilo francés que sucumbió ante la modernidad; cuando iba al cine en el teatro del pueblo, y aquel día que su padre lo llevó a conocer un tejar donde lo atrapó el barro.

“No hay como la magia de coger el barro y contar un cuento”, dice sonriendo. Sabe, a ciencia cierta, que este material le obedece y le permite cristalizar sus sueños.

“Fui un privilegiado. Mi casa quedaba en la misma calle donde estaban el teatro y la biblioteca. Yo me fascinaba viendo libros de artistas como Miguel Ángel, y regresaba a imitar lo que había visto”.

“Pablo es puro Sonsón. A lo largo de su obra siempre ha estado en función cívica de su tierra”, afirma Jairo Valencia Bustamante, curador del museo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD