x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Agua y burbujas contra el cáncer y el alzhéimer

El neurólogo Rodolfo Llinás anunció el desarrollo de una técnica médica revolucionaria.

  • Agua y burbujas contra el cáncer y el alzhéimer | Llinás dijo que los resultados de las investigaciones con nanoburbujas se conocerán el próximo año. FOTO COLPRENSA
    Agua y burbujas contra el cáncer y el alzhéimer | Llinás dijo que los resultados de las investigaciones con nanoburbujas se conocerán el próximo año. FOTO COLPRENSA
29 de octubre de 2012
bookmark

El neurocientífico colombiano Rodolfo Llinás dio un abrebocas de los avances de su última investigación basada en nanoburbujas, una innovación científica que reorganiza la propiedad cristalina del agua para optimizar la función celular, y que podría ser una solución a futuro para enfermedades como el cáncer y el alzheimer.

Después de toda una vida dedicada a la ciencia, Llinás decidió regresar al estudio del componente básico de la vida: el agua. Su última investigación está dedicada a entender cómo cambiar la estructura de esta molécula.

"Hemos generado un nuevo concepto en medicina. No son drogas, hormonas, ni vitaminas, son sustancias que optimizan la vida, y como se mejora la calidad celular, sirven para lo que quieran", afirmó Llinás en Maloka, Bogotá, durante la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.

Las "nanoburbujas", como denominó Llinás este componente, ya existen, y en el futuro se espera que tengan dos aplicaciones. En líquido como una sustancia para personas que tienen un desgaste físico continuo, o en solución inyectable, para usos terapéuticos.

El científico prefirió no dar más detalles acerca de esta investigación que está desarrollando junto con el instituto Revalesio. Sin embargo, cuando se le preguntó si este elixir para optimizar el funcionamiento celular podría ser el inicio de una solución para el cáncer, el científico colombiano no dudo en decir que sí.

Llinás también dejó entrever que esta sustancia podría llegar a usarse para tratar el alzhéimer. A mediados de 2011, el científico anunció que la cura contra este mal estaba cerca.

"Lo que estamos diciendo es que estamos produciendo algo totalmente diferente que tiene que ver con la física del agua, con la relación entre agua y vida. No puedo decir más, no es el momento, cuando esté escrito les contaré, porque es revolucionario".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD