¿Qué les depara el futuro a quienes hablan, se comunican y entienden español? Es parte de la prospección que intenta elaborar el foro empresarial, lúdico y cultural “Futuro en español”, que se celebra en el Museo de Arte Moderno de Medellín, organizado por EL COLOMBIANO y el Grupo Vocento.
En la apertura de la actividad académica, Juan Carlos Jiménez, codirector del proyecto “Valor económico del español”, presentó la “cartografía” del idioma y fijó algunos retos que le permitan a esta lengua posicionarse como una herramienta efectiva para la celebración de negocios.
El experto destacó que el español es la segunda lengua más hablada del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna: hablan español como primera o segunda lengua...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO