x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fogón para hornear "leeento"

UN LUGAR EN el centro de Medellín rescata la receta clásica de la pizza. El fogón de leña, los vinos de cepas suaves y una defensa a ultranza de la comida lenta hacen de la Pizzería un sitio diferente.

  • Fogón para hornear "leeento" | Manuel Saldarriaga | Afuera de la Pizzería los carros, los buses y las motos vuelan a la velocidad de la urbe hacia los barrios del centro oriente de Medellín. Adentro, el tiempo va a otro ritmo, a la velocidad que imponga el calor de los leños. Para Rodrigo Puyo, ninguna pizza es igual a otra, por eso equipara el trabajo del cocinero con el del artista. La Pizzería abre de martes a sábado de 5:00 p.m. a 11:00 p.m.
    Fogón para hornear "leeento" | Manuel Saldarriaga | Afuera de la Pizzería los carros, los buses y las motos vuelan a la velocidad de la urbe hacia los barrios del centro oriente de Medellín. Adentro, el tiempo va a otro ritmo, a la velocidad que imponga el calor de los leños. Para Rodrigo Puyo, ninguna pizza es igual a otra, por eso equipara el trabajo del cocinero con el del artista. La Pizzería abre de martes a sábado de 5:00 p.m. a 11:00 p.m.
17 de noviembre de 2011
bookmark

No son pocos los que aseguran que la mejor pizzería de Medellín queda en Argentina.

Entre las carreras Girardot y Mon y Velarde, sobre la calle 57 en la que árboles frondosos sirven de separacalles, queda la Pizzería.

Ese es el nombre con el que Rodrigo Puyo bautizó este lugar en el que la masa crece al ritmo del crujir de los leños.

Pizzería, sin más. Según cuenta, porque él nació acá y no quedaría bien llamarla Nápoles, Sicilia, Toscana.

Matriculado en la tendencia global que defiende la slow food (comida lenta, en contraposición a la muy difundida comida rápida), Puyo levantó un lugar en el que el rito de comer sobrepasa esa simpleza mercantilista de llenar y pagar.

"Pizzería", se puede leer en la carta que adorna un caracol con cara de hambriento: "Donde la cocina es exquisita y el horno es leeento".

Amasar a mano, hornear en leña, cocinar la salsa con tomates importados y respetar la receta original son la hoja de ruta. Su restaurante, como dice Rodrigo Puyo, es un lugar "muy ortodoxo".

Tal vez lo sea en la cocina, los muebles tipo luis XV, los espejos italianos de bordes dorados y sinuosos, la iluminación que aprovecha el fuego que escapa del fogón de leña, la vitrina antigua que guarda los vinos, incluso hasta en las paredes de esta casa clásica del centro de Medellín, de las que tienen patio intermedio y un corredor larguísimo.

Pero ortodoxo no es precisamente el calificativo para una carta adornada con el escudo de El Poderoso. Mucho menos es un adjetivo para colgarle al afiche que postula a Leonel Álvarez como presidente de la nación.

Puyo, el hombre tras el fogón, explica que estos detalles alimentan una vieja rivalidad que han encendido los dueños de los locales comerciales del sector, entre los cuales El Eslabón es el centro de operaciones de los rojos.

Cabe aclarar que en la Pizzería usted no encontrará la tan cacareada comida fusión, la última innovación de la comida molecular o una rebanada de pizza paisa con fríjoles.

Por si acaso, tampoco espere encontrar este lugar, mitad casona de la abuela mitad Park Güell, en la sección "domicilios" de las páginas amarillas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD