Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Fiscalía incautó más de 100 mil medicamentos falsos para el cáncer y el sida

  • FOTO COLPRENSA.
    FOTO COLPRENSA.
05 de noviembre de 2015
bookmark

La Fiscalía General de la Nación desarticuló una banda que presuntamente falsificaba y comercializaba medicamentos, para tratamientos de enfermedades terminales, sin tener los permisos legales ni de sanidad necesarios.

El director del CTI, Julián Quintana, explicó que al momento de realizar 10 allanamientos en las ciudades de Barranquilla y Bucaramanga, los investigadores encontraron roedores en las bodegas donde se almacenaban los productos.

“Medicamentos que tenían que estar refrigerados y en condiciones óptimas de temperatura no estaban siendo manipulados de manera indicada, además había roedores en las bodegas”, indicó.

En los allanamientos se encontraron cerca de 100 mil medicamentos que estaban listos para ser comercializados en todo el país, y en su mayoría eran drogas diseñadas para tratar a los niños recién nacidos, a los pacientes que padecen cáncer, a las personas que están infectadas con el virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH) y pronosticados que ya han desarrollado el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida).

Según el director del CTI, la banda conformada por siete personas, traía los medicamento desde Venezuela, donde resultaban más económicos y les cambiaban las etiquetas y cajas, para hacerlos pasar como drogas autorizadas en Colombia; los procesados también presuntamente compraban los medicamentos a pacientes que padecían de la enfermedades mencionadas anteriormente, después de que los enfermos reclamaran sus medicinas en la EPS.

Según la Fiscalía, tras realizar varios labores de inspección, lograron corroborar que el medio de comercialización era una empresa que aparece inscrita en la Cámara de Comercio de Barranquilla, denominada Distribuciones Farmacéuticas J.R., que tiene registrado su dirección comercial en la residencia de Julio Miguel Ramírez Manjarrés, quien fue capturado por las autoridades.

Por esta investigación, también fueron capturados en la ciudad de Bucaramanga: Libardo Gómez Suárez, Jorge Suárez Serrano, Marco Tulio Llanes, Luis Octavio Simonds y Blanca Nieves Rueda Villamizar, simultáneamente, en la ciudad de Barranquilla fueron aprehendidos Julio Miguel Ramírez Manjarrés e Iván Andrés Acuña León.

Los procesados fueron llevados ante un juez de garantías, y fueron imputados por los delitos de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico, usurpación de derechos de propiedad industrial y concierto para delinquir. Cargos que aceptaron.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD