La delegada del ente investigador afirmó que la contaminación se debe a la explotación ilegal de oro en varias zonas del país.
La jefe de la Unidad de Delitos contra el Medio Ambiente de la Fiscalía General, Gloria Elsa Arias, mostró su preocupación por la contaminación con mercurio en el río Caquetá, y una posible situación similar en el Inírida y el Amazonas.
La delegada del ente investigador afirmó que la contaminación se debe a la explotación ilegal de oro en esas zonas del país, por parte de empresas legales e ilegales, por lo cual anunció el inicio de una investigación ante este grave episodio de contaminación ambiental.
“La gravedad es más hacia la salud humana, la afectación en los niños sobre el sistema central, también hacia las madres gestantes porque el mercurio atraviesa la placenta con altas posibilidad de malformación genética”, explicó Arias.
La jefe...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO