La meta que tiene el país para este año es llegar a 30.000 toneladas, de las que Antioquia aportaría la mitad.
Sus climas, la calidad de suelos y el empuje de cultivadores del Oriente, Norte y Suroeste antioqueños, hacen que el departamento sea protagonista hoy en el desarrollo del cultivo para exportación de aguacate de la variedad Hass, que tanto le gusta a Europa.
De hecho, la meta del Gobierno es que para 2018 se logre vender 50 millones de dólares en esa rica fruta al mundo, y cerca de la mitad se exportaría desde Antioquia.
De las 18.201 toneladas vendidas en aguacate al exterior por el país en 2016, la producción paisa contribuyó con 9.000 toneladas y una facturación cercana a los 17 millones de dólares (unos 48.824 millones de pesos, al cambio actual).
Eso ya es indicativo del potencial de este producto para diversificar la canasta exportadora...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO