A solo tres horas de Medellín, pasando La Ceja y La Unión, se encuentra el municipio de Sonsón. Fundado en 1800, en la actualidad cuenta con 39.000 habitantes y una oferta cultural, histórica y ecológica que lo convierten en uno de los destinos a visitar esta Semana Santa o en cualquier otra época del año, invitación que extiende la campaña Antioquia Conéctate con la Naturaleza y la ruta caminera de Antioquia.
El programa impulsado por la Secretaría de Productividad y Competitividad, que incluye varios municipios del departamento, con el fin de desarrollar el turismo en distintas regiones, llegó esta vez al municipio del Suroriente antioqueño, rico en museos, paisajes y rutas ecológicas.
La actividad se realizó bajo el liderazgo de Gina D’Amato, directora de desarrollo turístico, con el fin de que habitantes de la región conozcan cómo explotar el potencial turístico de su municipio, apetecido sobre todo durante estas fechas por su tradición religiosa o durante las Fiestas del Maíz, que se llevan a cabo en el mes de agosto.
Sonsón es un municipio con importante relevancia histórica para Antioquia, ya que hacia el siglo XIX llegó a ser eje comercial y financiero de la región. En la actualidad, su principal fuente de ingresos es la agricultura, aunque empieza a organizarse para exponer sus atractivos a turistas y locales.