x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La autopsia del Tiranosaurio Rex

Nat Geo se aventuró a entrar en lo más profundo de este temido animal ancestral.

  • El T. Rex tenía 321 huesos, con sacos de aire en el cráneo y huesos huecos, similar a las aves. Además, sus oídos a los lados asemejan una estructura interna parecida a los humanos. FOTO Cortesía
    El T. Rex tenía 321 huesos, con sacos de aire en el cráneo y huesos huecos, similar a las aves. Además, sus oídos a los lados asemejan una estructura interna parecida a los humanos. FOTO Cortesía
07 de junio de 2015
bookmark

Los dinosaurios han sido animales misteriosos y atractivos a través de la historia. De ellos se han hecho películas como Jurassic Park y han mostrado lo más feroz de lo que se supone fue su existencia en la tierra hace millones de años, pero, ¿realmente fue así?

Steve Brusatte, paleontólogo participante de Autopsia de un dinosaurio, habló en exclusiva con EL COLOMBIANO sobre su trabajo en el show que se estrena hoy a las 9:00 p.m. por NatGeo.

¿Cómo recrearon el dinosaurio al que le hicieron la autopsia?

“Esa fue una de las partes divertidas del show, contribuimos con la mayor información posible sobre el T. Rex, para luego hacerle la autopsia. Fuimos muchos expertos en diferentes aspectos, como su alimentación, su movimiento y su reproducción, para recrearlo lo más real posible”.

¿Cuál fue el reto?

“Hacer lo que nadie había hecho, un modelo en tamaño real del T. Rex con su piel, músculos, huesos, ojos, dientes, estómago, corazón, pulmones... todo enmarcado en los últimos descubrimientos que nos permitieron saber con exactitud qué tan grande era, qué comía y cómo se movía”.

¿Cuáles son los mitos del T. Rex que han creado películas como Jurassic Park?

“(Risas). Pues primero no sabíamos que tenía plumas. Segundo, el T. Rex tenía una gran visión y sí, te podía ver incluso si estabas quieto. También sabemos que el T. Rex solo podía correr 32 kilómetros por hora, por ende no podía seguir por mucho tiempo a un Jeep a toda velocidad”.

¿Cuántas especies de T. Rex han encontrado hasta hoy?

“Alrededor de 50. Todos están con sus fósiles completos en un 90 a 95 por ciento”.

¿Por qué es importante para la ciencia conocer

más sobre los dinosaurios?

“Primero porque la gente ama a los dinosaurios (risas). Las personas no aman la ciencia pero sí a estos animales, y a través de ellos podemos enseñar sobre nuestro mundo. Estos fósiles son la única evidencia que tenemos de la evolución de nuestro planeta y con ellos podemos estudiar cómo llegaron nuevas especies, algunas que están vivas, darnos cuenta del comportamiento animal según los cambios climáticos, y tener una noción de lo que puede pasar con el clima que estamos viviendo, que no es el primer cambio que le sucede a la Tierra”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD