Luego de la misa de 12, el domingo 19 de octubre de 1899, un suceso conmocionó a la Medellín de entonces. Relata el cronista Hernando Guzmán Paniagua, en la publicación El Pulso, que Carlos Coroliano Amador Fernández se paseó por el atrio de la iglesia de La Candelaria en su nueva adquisición, un De Dion Bouton Vis a Vis. El primer carro que circuló en calles de Colombia.
Una réplica exacta de ese vehículo, con partes originales y algunas hechas acá, podría llegar a rodar de nuevo por Medellín en dos años.
El Vis a Vis era un modelo en el que los ocupantes -tres personas y su conductor- se ubicaban uno frente al otro, como en los coches tirados por caballos.
Coroliano no era el típico paisa austero. Por el contrario le gustaba lucir su riqueza y siempre quería estar a la última moda de su tiempo. El modelo que trajo desde Francia- con conductor incluido y varias latas de gasolina- fue el segundo en producción, modelo 1899.
No tenía el volante circular. Un sistema de palancas y cadena era el que hacía al automotor rodar y girar. “Tampoco tenía cambios”, pero sí sistema de reversa, explica el especialista y conocedor en vehículos antiguos Flavio Escobar.
Hoy del carro no quedan rastros. Al parecer, cuenta el mismo Flavio, una de sus dueñas posteriores lo mandó a enterrar en los predios de una finca en donde en la actualidad se ubica un colegio en El Poblado, cuando descubrió que sus nietos usaban lo que quedaba de él para deslizarse por el pasto.