Los defensores de los animales en Medellín y otras quince ciudades del país marcharán este sábado y el domingo para rechazar cualquier tipo de violencia contra los animales luego de conocerse el caso de la perrita Muñeca que perdió sus tres patas al ser alcanzada por una podadora en Bogotá.
La perrita perdió sus patas cuando un empleado de la empresa Aseo Capital hacía el corte del césped en el barrio Protecho, de Ciudad Bolívar, en Bogotá, el pasado 1 de abril.
La convocatoria realizada a través de redes sociales logró tantos simpatizantes, que de tres se pasó a 16 ciudades donde se registrará la marcha.
Se marchará en Medellín, Bogotá, Santa Marta, Cali, Pereira, Armenia, Pasto, Bucaramanga, Manizales, San Andrés, Monteria, Neiva, Barrancabermeja, Segovia y Santa Fe de Antioquia.
Sobre el caso que sufrió la perrita, la empresa de aseo manifestó que el funcionario involucrado no continuó formando parte del equipo de trabajo, pero dice que el hecho fue un accidente. "No es posible que quepa en ninguna cabeza que haya podido ser intencional", dice el comunicado.
Por este hecho, Nathaly Ortiz, líder de la convocatoria a nivel nacional, decidió hacer en Facebook una convocatoria bajo el nombre de 'Marcha nacional por los derechos de los animales, Muñeca como representante de todos los animalitos víctimas del maltrato', y que ya tiene 5200 asistentes.
Según la líder de la convocatoria, en Medellín se realizará un plantón a las 9:00 a.m. el domingo 27 de abril en la estación Estadio y en Bogotá se realizará la marcha este sábado y saldrá a las 10:00 a.m. desde la Plaza de Bolívar hacia la Plaza de Toros.
"En general la marcha es para defender los derechos de los animales y en el caso de Muñeca vamos a pedir cárcel para el responsable del hecho, porque los animales no están solos, necesitamos que el Gobierno despierte y se de cuenta de lo que está pasando", agregó la líder.
Ángela Gómez, la mujer que llevó a la perrita a una clínica veterinaria horas después del hecho y quien la adoptó, dijo que hizo lo que cualquier ser humano de buen corazón hubiera hecho. También dijo que Muñeca presenta una evolución favorable.
"Voy todos los días a verla, está muy bien, es muy consentida y tiene un peluche que no suelta para nada, está comiendo comida de sal porque como es una perrita callejera no está acostumbrada al concentrado, pero está muy bien atendida. Después de la cirugía ha intentando pararse, pero es consciente de que no puede.", dijo la nueva ama.
La empresa de aseo también indicó que autorizó a la clínica Dover, en la que está Muñeca, para que proceda con la realización de los exámenes respectivos, con el fin de realizar la importación de las prótesis, las cuales deberán ser fabricadas en España.
Así mismo, varios defensores de animales pidieron trabajar en la reforma de ley del estatuto de protección animal, que condene estos hechos violentos contra los animales.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6