Es posible que si usted mira con detenimiento alguna de las vallas de esas que hay en la ciudad, notará que el tubo horizontal, el vertical, las cerchas que sostienen la publicidad y la estructura en general fueron fabricadas por Faismon SAS.
Y hay más: tal vez esa grúa que usted ve instalando un anuncio, o moviendo carga en una construcción, o realizando el montaje una estructura, también es de Faismon. Y que, si su curiosidad se lo permite, encuentre que tras el montaje y desmontaje del espectáculo de Madonna en Medellín estuvo esta empresa con más de 25 años de experiencia. O que, además, es la responsable del mantenimiento industrial en algunas de las más importantes compañías de la ciudad y el país.
Y es que esta empresa del sector metalmecánico se enfoca en la prestación de servicios de fabricación de estructuras, montajes y desmontajes industriales, mantenimiento industrial, alquiler de grúas telescópicas y equipos de elevación.
La que fuera una pequeña organización de montajes, es hoy una firma especializada y certificada en calidad (ISO 9001), seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001) y medio ambiente (ISO 14001), que genera alrededor de 600 plazas de trabajo permanente, reconocida por su compromiso con los clientes y la integralidad de sus servicios, agrupados en cuatro unidades estratégicas de negocio.
Fabricación y montajes
Piense en una estructura que su empresa necesite. Pueden ser pasarelas, plataformas, escaleras, tolvas, tanques, ciclones, ventiladores, tuberías, chimeneas o ductos, entre otros más. Todas las puede crear Faismon. “Aquí fabricamos las estructuras y las llevamos adónde el cliente lo necesita”, explica Juan Camilo López, director de esta unidad estratégica de negocio.
Faismon ha realizado, además, el montaje y desmontaje de edificios metálicos, dejando a punto el control y puesta en marcha a distintas empresas en sus plantas industriales dentro y fuera de Colombia, explican sus directivas. Siempre velando, agregan, por el mejoramiento continuo de sus procesos y procedimientos establecidos para apoyar su gestión, centrada en la optimización de recursos y mayores niveles de satisfacción del cliente.
Entre los servicios de esta unidad se encuentran:
- Soldaduras calificadas.
- Fabricación, montaje y desmontaje de estructuras metalmecanicas.
- Montaje de tuberías.
- Reparaciones de líneas de acero.
- Modificaciones y ampliaciones a estructuras existentes.
- Recuperación de contenedores.
- Fabricación de vallas publicitarias unipolar, bipolar, tripolar y tipo sánduche.
Alquiler de Grúas y equipos telescópicos de elevación
Tener grúas fue uno de los sueños de los fundadores de Faismon. Un sueño que cumplieron con creces. Hoy por hoy cuentan con dieciséis grúas, cuatro telehandler, cuatro manlift, tres cama bajas, dos camiones grúa, una plataforma de elevación tipo tijera, una minigrúa... ¿Para qué? Para lo que lo requieran los diferentes sectores.
Las grúas de Faismon fueron las que elevaron un restaurante para hacer sentir a los comensales lo que es comer en las alturas, pero también estuvieron presentes en la remoción de los escombros durante la tragedia del edificio Space, por ejemplo.
“Atendemos el cliente interno, pero también a cualquier empresa o persona que necesite mover una carga. Si bien el sector que más demanda este servicio es la construcción, puede necesitarlo cualquier otra actividad económica: transporte, instalaciones, mudanzas, eventos, conciertos... Todo aquel que necesite izar un equipo puede contar con nosotros”, explica Ana García, directora de la Unidad de Negocios de Alquiler de Grúas Telescópicas y equipos de elevación.
Vale la pena resaltar que tanto los equipos de grúas como sus operadores están certificados según la norma Asme/Ansi b 30.5 y OSHAS 1910.180. Además se cuenta con un dispositivo de seguridad para el izaje de cargas (LMI).
Mantenimiento industrial
Preventivo, predictivo, correctivo y de mejora. Esas son las palabras claves de la Unidad Estratégica de Mantenimiento Industrial. Explica Bibiana Arango, su directora, que este es un proceso sustentado en un sistema de gestión de la calidad, “que cumple con todos los estándares de calidad internacionales”, agrega.
Su idea es contribuir con el desarrollo de las industrias en los procesos de mantenimiento, aumentando la disponibilidad de los activos mediante la implementación de planes de mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo y de mejora; utilizando herramientas metodológicas que son parte de culturas mundiales como TPM y RCM y contando con un personal altamente calificado para la ejecución de las actividad, cuidando siempre los altos estándares de seguridad y respondiendo con personal acorde con los perfiles que requiere cada empresa.
Centro de Entrenamiento
Para trabajar en lo alto, suspendido en el aire, hay que tener cuidado. En Faismon lo saben... y lo comparten. Lo hacen por medio de su Centro de Entrenamiento para el trabajo en alturas.
“Desde el año 2014 estamos autorizados por el Sena, bajo la Resolución 1530 de 2014, para certificar en tareas de alto riesgo. En nuestro centro certificamos tanto personal interno como externo en los cinco niveles que tiene la regulación colombiana: reentrenamientos, avanzados, coordinadores, básicos operativos y administradores”, explica Sandra Piedrahíta, coordinadora de este centro de entrenamiento de trabajo seguro en alturas.
En las propias instalaciones de Faismon, en La Estrella, hay un lugar acondicionado para aprender los ascensos y descensos, uso de los arneses y líneas de vida, entre otros temas. Además, están en capacidad de ofrecer cursos certificados en armado de andamios, “apuntándole siempre a la disminución de los accidentes”, agrega la coordinadora. También ofrecen curso de rescates verticales y creación de brigadas.
El compromiso de Faismon, además, está con el cumplimiento de altos estándares de calidad en los entrenamientos. Esa es una obligación para esta compañía.