x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Este es un sueño hecho realidad

20 de noviembre de 2015
bookmark

En lo que antes era un parqueadero hoy se construye el Centro de Innovación del Maestro, Mova. Ahí, en pleno corazón del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.

“Será un espacio para los maestros y maestras, para los directivos docentes y los agentes educativos de la ciudad de Medellín”, señala el secretario de Educación de Medellín, Juan Diego Barajas López.

Este espacio, que está en un 28 por ciento de ejecución y que se espera esté culminado en el segundo semestre de 2016, “estará lleno de vida y de lugares para el encuentro, para el trabajo colaborativo, la construcción de redes de conocimiento entre estos actores que transforman la educación en la ciudad”, agregó el funcionario.

El sueño maestro
El edificio contará con 5.000 metros cuadrados de área construida y 1.200 de áreas exteriores. Su inversión es de $21 mil millones, recursos provenientes del Fondo Medellín Ciudad para la Vida.

“Allí tendremos espacios experimentales de formación en ciencias, cuerpo, investigación, aulas para experiencias artísticas, cocina, bricolaje, lectura y creación audiovisual”, explica el secretario de Educación.

Aún más importante, ese será un sitio de encuentro para los maestros y las maestras, los agentes educativos y los directivos docentes, un lugar para el trabajo colaborativo, la construcción de redes de conocimiento entre estos actores, que transforman la educación en la ciudad.

La obra física, además, está acompañada de una nueva política de formación docente de Medellín.

Se trata de una política pública, que fue construida colectivamente, con los maestros, “desde ellos, para ellos y por ellos, y que ya fue aprobada por el Concejo de Medellín y está materializada en el Acuerdo 19 de 2015”, agrega Barajas López.

En dicha política se prioriza la formación integral y permanente de los maestros y maestras, fortaleciendo sus metodologías y sus saberes, desde el desarrollo humano, la formación situada, la reflexión metodológica y la investigación educativa.

“Hoy podemos decir que tenemos un importante grupo de docentes investigadores que por primera vez en la historia, sin dejar el aula, han tenido la posibilidad de investigar con rigor. Investigación para el aula, para la escuela, para revolucionar las prácticas pedagógicas e impactar de forma profunda la calidad de la educación en Medellín”, expone el funcionario.

Agrega que esta es una nueva Medellín, que se ha transformado para mejorar la educación, dándoles a los maestros las herramientas para mejorar las prácticas de aula, transformar la vida de los estudiantes y la calidad de la educación.

Mova será una ruta guiada por los principios Ser para Dialogar, Saber para Crear, Crear para Innovar y Reconocernos para Vivir Juntos, que permitirá a los maestros tener las herramientas para hacer de la educación el principal camino para la transformación de la sociedad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD