x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Emergencia ambiental en Santa Marta por mortandad de peces

  • Una de las hipótesis que manejan las autoridades es que la pesca con explosivos sería una de las causas de la tragedia. FOTO COLPRENSA
    Una de las hipótesis que manejan las autoridades es que la pesca con explosivos sería una de las causas de la tragedia. FOTO COLPRENSA
  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
28 de marzo de 2015
bookmark

Miles de peces muertos en Puerto Luz, una de las playas del sector de El Rodadero, ha generado una emergencia ambiental en la zona.

Unidades de la Armada Nacional hicieron un recorrido sobre una amplia zona de la playa de El Rodadero y encontraron las especies muertas. “Esta mortandad se inicia en Puerto Luz y se extiende hasta El Acuario de El Rodadero, no sabemos que ha ocurrido pero esto es sumamente grave”, dijo un oficial de la Unidad de Guardacostas.

La aparición de la “enorme” mancha de peces muertos alertó a los residentes de la zona, quienes se comunicaron y dieron traslado además de sus inquietudes a las autoridades ambientales sin encontrar en estas últimas una respuesta ante el problema

Para los residentes del sector está situación de los peces muertos se viene presentando desde hace tres días y negaron que hayan las versiones de haber escuchado explosivos.

Lo más preocupante para los residentes de la zona del balneario y, en especial, para los operadores turísticos es que las especies comenzaron a descomponerse

Ausencia de autoridad ambiental

Pero lo que más asombra a los residentes, empresarios y operadores turísticos es la ausencia de las autoridades ambientales, en estos casos Corpamag y el Dadma.

“Ninguna de las entidades antes mencionada ha dado respuesta, solamente la Unidad de Guardacostas de la Armada Nacional prestó atención a lo denunciado por Hoy Diario Del Magdalena, y vinieron a percatarse de esta situación y ahí sí la entidades llegaron a indagar”, dijo uno de los ciudadanos que denunció el hecho.

Llegada de los guardacostas

El sábado a las 6:00 de la mañana, cuatro hombres de la Armada Nacional, zarparon en busca de los supuestos pescadores que utilizaban dinamita para la pesca, pero el panorama fue otro, se encontraron toneladas de peces flotando y miles de especies muertas.

Ante el panorama de peces muertos se procedió a llamar a Corpamag para que esta hiciera presencia en el lugar de los hechos, pero hasta el medio día no se supo si terminaron haciéndolo.

Causas

Algunos pescadores del sector aseguran que la mortandad de peces se debe a la pesca ilegal con dinamita que sirve para atrapar a bonitos y a las cachorretas, entre otros, siendo estas especies las más afectadas por las ondas explosivas.

Según los residentes del sector de Puerto Luz, es la primera vez que se presenta un hecho como tal, debido a que para esta época los peces pasan por la costa Caribe “pero nunca antes había visto tanta mortandad como la de estos días, por la cantidad que hay pensamos que se debe a un fenómeno natural”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD