Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Ramírez pide revisar ‘maratón de contratación’ previa a la ley de garantías

  • La candidata presidencial Marta Lucía Ramírez. Foto: Colprensa.
    La candidata presidencial Marta Lucía Ramírez. Foto: Colprensa.
02 de febrero de 2018
bookmark

La candidata presidencial Marta Lucía Ramírez le solicitó a la Fiscalía, Contraloría y a la Procuraduría investigar la supuesta jornada maratónica que hizo al Gobierno Nacional días antes de que empezara a regir la Ley de garantías por las elecciones.

“Hago un llamado a los jefes de los organismos de control para que investiguen la jornada maratónica de contratos que se dieron días previos a la entrada en vigencia de la Ley de Garantías, el pasado 27 de enero que hubiesen podido desequilibrar la balanza de la contienda electoral”, dice Ramírez.

La candidata le dice a los entes de control que “el riesgo de desvío de recursos para la financiación de campañas políticas al Congreso o a la Presidencia es alto”. “Además de la desnaturalización de la función pública y de las normas de contratación que implica la asignación del presupuesto a través de contratación directa, indiscriminada e innecesaria”, enfatizó.

Asegura Ramírez que en 2014 durante las semanas previas a la entrada en vigencia de la prohibición de contratación directa, en las entidades públicas “se suscribieron contratos de prestación de servicios en abundancia y por cuantías significativas, en las que de forma indiscriminada se suscribieron contratos por orden de prestación de servicios y otras modalidades para comprometer recursos de sus presupuestos”.

Marta Lucía Ramírez indicó que con acciones como estas se “desnaturaliza la función pública y las normas de contratación que implican la asignación de presupuesto a través de la contratación directa, indiscriminada y necesaria” y agregó que se lesiona la “transparencia, la economía y la moralidad pública”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD