x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Existe una organización dedicada a la compra de votos: Fiscalía

  • Néstor Humberto Martínez, Fiscal General de la Nación. FOTO COLPRENSA
    Néstor Humberto Martínez, Fiscal General de la Nación. FOTO COLPRENSA
31 de mayo de 2018

El fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, dejó claro que en Colombia existe una organización criminal dedicada a la compra de votos.

Durante una conferencia, Martínez Neira manifestó que “es una organización con organigramas y manuales de funciones”, pero no dio mayores detalles de las investigaciones adelantadas por el organismo.

Lo que sí planteó fue que el “país va a quedar escandalizado cuando se conozca y no lo haré sino hasta los resultados de la segunda vuelta, para que no digan que estoy participando en política”.

Esto ha sido motivo de críticas en redes sociales, donde los usuarios le dicen que debería ser más claro y dar a conocer los detalles antes de que los ciudadanos asistan a las urnas el próximo 17 de junio. Finalmente, el fiscal sentenció que “la dimensión de la corrupción electoral es nauseabunda”.

Lea más aquí: Gobierno convoca a comité para evaluar denuncias electorales

Sus declaraciones se dan justo en una semana en que la ciudadanía ha denunciada posibles irregularidades en los formularios E-14 de la Registraduría Nacional del Estado Civil, que son donde se consignan los resultados obtenidos por los candidatos durante la primera vuelta presidencial.

Ante este hecho, el Gobierno convocó al Comité de Garantías electorales para este jueves a las 4:00 de la tarde, pero aún no se conocen los resultados de la reunión.

Entre tanto, la Misión de Observación Electoral (MOE), indicó que tras lo observado en la primera vuelta y el proceso de revisión de los escrutinios que realizó, detectó anomalías en las cifras de 363 formularios de delegados E-14, equivalente al 2,8 % de los 13.135 formularios analizados, es decir, el 13 % de las mesas de votación instaladas en el país.

Lea más aquí: Registraduría dice que no hubo fraude en elecciones

“Para dar respuesta a las inquietudes sobre las presuntas modificaciones de los Formularios E14 de Delegados publicados en la página web de la Registraduría, la MOE procedió a efectuar un proceso de revisión. Es importante mencionar que la MOE agradece la pronta respuesta de la Registraduría en la entrega de los formularios E14 de Claveros, de los que se realizará una auditoría posterior”.

Al respecto, la Registraduría ha dejado claro que “no hubo fraude” durante el preconteo de votos y que los tachones o enmendaduras corresponder a errores humanos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies