x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Atlántico: las castas por encima de partidos

El debate electoral se centra en la disputa política entre las casas Char, Name y Gerlein. Crecerían Cambio Radical y los conservadores.

  • La bancada de congresistas de este departamento es una de las más fuertes. Cuenta con siete representantes a la Cámara y diez senadores. FOTO colprensa
    La bancada de congresistas de este departamento es una de las más fuertes. Cuenta con siete representantes a la Cámara y diez senadores. FOTO colprensa
Atlántico: las castas por encima de partidos
24 de febrero de 2018
bookmark

Si hay una región del país que ha marcado el derrotero político durante los últimos 20 años es Atlántico, en donde el nombre de la familia Char Abdala es uno de los referentes obligatorios.

La cabeza de este grupo, Fuad, el gran empresario (dueño de Almacenes Olímpica); Alex, el alcalde de Barranquilla; y Arturo, el actual senador; son tan sólo algunos de los referentes de los Char que, políticamente, se han ido marcando al lado de Cambio Radical, el partido del candidato presidencial Germán Vargas Lleras.

Del actual mapa electoral del Atlántico, los Char tienen una curul en Senado, Arturo Char, y las apuestas ahora están por ganar dos más, Luis Eduardo Díaz-Granados y Antonio Zabaraín.

En Cámara Cambio Radical calcula tener cuatro electos, con Modesto Aguilera, el empresario César Lourduy, Karina Rojano y Lilibet Llinas.

En opinión de Ángel Tuirán, profesor de ciencias políticas e internacionales de la Universidad del Norte, “lo que se evidencia es un fortalecimiento de la casa Char y por ende del Partido Cambio Radical en el Atlántico. Se han hecho una serie de alianzas y apuestas para superar el número de congresistas que impulsa esta casa”.

Pero mientras la calculadora sumaría para este sector político, las restas se darían para los partidos de La U, Conservador y Liberal. La U tiene como sus hombres fuertes al Senador a José David Name, Miguel Amín, Eduardo Pulgar y Armando Benedetti, este último con más votos en el centro del país.

Para la Cámara, van con Martha Villalba, Eduardo Crissien y la sorpresa es Roberto Rodríguez, quien era uno de los líderes del saliente senador Roberto Gerlein, que decidió marginarse de la política electoral.

Precisamente, el de Gerlein, es otro factor importante que da paso a Ángel Tuirán para las próximas elecciones por el reacomodo de fuerzas. “Nosotros estamos acostumbrados a que haya militancias de casas o líderes políticos. Es una especie de caudillismo local. Entonces, con la salida de Gerlein, es posible que estos votos empiecen a repartirse”, dijo Tuirán.

En el Partido Conservador las cartas son el presidente del Senado Efraín Cepeda y Laurenano Acuña, mientras que Aida Merlano sería la sucesora de Gerleín. En la Cámara esperan llevar a Armando Zabaraín y Laureano Mesino.

En el Partido Liberal, después de la captura de Álvaro Asthon, él decidió mandar a su heredera, Laura Fortich, esposa de su sobrino. Mauricio Gómez Amín, cabeza de lista liberal, catapulta su campaña en el apoyo del presidente del Concejo Distrital, Óscar Davis Galán, que se apartó de la familia Serpa.

Por el Centro Democrático trabajan por reelegir a Jaime Amín y debutan con Carlos Meisel (quien renunció al Concejo Distrital), y Rodolfo Ucros González. En la Cámara buscan el voto de opinión para Sthepanie Schutt, John Freddy Vecino, Alma Rosa Delgado y José Waldir Hoyos.

Todas estas candidaturas, para el analista político Diógenes Rosero, se traducen en que el panorama del Atlántico no cambiará mucho en relación a las elecciones anteriores. “El fenómeno que podemos distinguir con mayor fuerza es el fortalecimiento de las casas políticas. Creo que Colombia ha pasado del bipartidismo a la consolidación de castas. Unos poderes electorales que no tienen identidad ideológica, pero que funcionan como un reloj para capturar votos y para hacerse elegir”.

“Cambio Radical ha sido el ganador de las últimas elecciones y así se va a mantener. El Partido Conservador puede mostrarse fuerte en la elección al Senado, si mantiene la tendencia de las últimas elecciones que pasó de 8 a 10 senadores. Es posible que lleguen a 11”, agrega Rosero.

Frente a los riesgos y el fraude electoral, la Procuraduría exhortó a las autoridades del Atlántico a investigar el aparente incremento injustificado en la inscripción de cédulas en varios municipios del departamento.

Por ejemplo la Comisión Regional de Control y Asuntos Electorales habla de un incremento injustificado de inscripción en Puerto Colombia, 55%; Campo de la Cruz, 210%; Candelaria, 117%; Juan de Acosta, Repelón, 85%; Santa Lucía, 30%; Suan, 31%, y Piojó, 57%.

A su vez, la Misión de Observación Electoral (MOE) reveló que hubo la mayor tasa de inscritos del país con 59,9 de cada 1.000 habitantes, superando tres veces el promedio nacional, con lo cual se podría repetir la trashumancia histórica.

El Departamento de Atlántico tendrá 96 zonas de votación para el próximo 11 de marzo. Frente a los problemas de violencia, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta de riesgo medio, relacionada en parte con los recientes hechos violentos cometidos por el ELN en la región.

El Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, indicó que los ojos están puestos especialmente en la ciudad de Barranquilla, aunque aclaró que a la fecha “ningún grupo armado ilegal ha manifestado públicamente querer atentar contra el certamen electoral, no obstante, su simple presencia, así como las acciones desplegadas recientemente, pueden afectar la libertad de los electores y de los candidatos en este proceso democrático”.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD