Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ejército de Estados Unidos investigará supuesto abuso a mujeres en Colombia

  • El portavoz de la unidad criminal del Ejército de Estados Unidos, Chris Grey. CORTESÍA Fort Hood Press Center
    El portavoz de la unidad criminal del Ejército de Estados Unidos, Chris Grey. CORTESÍA Fort Hood Press Center
06 de abril de 2015
bookmark

El portavoz de la unidad criminal del Ejército de Estados Unidos, Chris Grey, afirmó este lunes que se abrió una investigación por las denuncias de abusos sexuales de miembros de las fuerzas armadas de Estados Unidos y los empleados de contratista de defensa Dyncorp en Colombia.

Aseguró que agentes especiales de esa unidad están en contacto con las autoridades colombianas para investigar si varios informes acerca de un escándalo de abuso sexual de 2004 son ciertos. “Los agentes especiales del Comando de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos están actualmente coordinando con las autoridades colombianas y se iniciará una investigación sobre las denuncias de asalto sexual o actos delictivos cometidos por soldados de Estados Unidos, mientras estuvieron en ese país”, según el portavoz del Ejército.

Según el portavoz del Ejército, no ha habido ningún registro de que estos ataques en reportes de prensa. “Nos tomamos este asunto muy en serio y vamos a perseguir agresivamente a las personas involucradas en estas acusaciones”, afirmó Grey.

La investigación se adelanta luego de un informe publicado por la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, el pasado mes de febrero, que tiene que ver con los abusos sexuales a menores por parte de tropas estadounidenses en Colombia.

El estudio reveló que militares estadounidenses habrían abusado sexualmente de al menos 53 menores de edad entre los años 2003 y 2007, y advierte que “hay abundante información sobre la violencia sexual, en total impunidad gracias a los acuerdos bilaterales y a la inmunidad diplomática de los funcionarios de Estados Unidos”.

“En uno de los casos más sonados, en Melgar y en la vecina Girardot, 53 menores de edad fueron abusadas sexualmente por mercenarios, quienes además filmaron y vendieron las cintas como material pornográfico. También en Melgar, un contratista y un sargento de Estados Unidos violaron a una niña de 12 años en 2007”, relata el documento.

La problemática está, de acuerdo con el informe, en que “tanto por las actividades que realizan, como por su estatus de inmunidad, contribuyen a la inseguridad de la población en zonas de conflicto, pero también en otras áreas en las que se concentran y están en contacto con la población civil”.

El informe también señala que más allá de los ataques sexuales directos de mercenarios, son frecuentes las violaciones y agresiones sexuales por parte del Ejército colombiano.

Las denuncias fueron hechas en el capítulo ‘La dimensión internacional del conflicto social y armado en Colombia. Injerencia de los Estados Unidos, Contrainsurgencia y Terrorismo de Estado’, a cargo del profesor Renán Vega.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD