x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Responsabilidad para el deporte no será menor”

Así lo asegura Clara Roldán, directora de Coldeportes, quien cree que no habrá un recorte presupuestal tan grande en 2018.

  • Foto Inauguración Pista Mariana Pajón
    Foto Inauguración Pista Mariana Pajón
  • Clara Luz Roldán expresa que el respeto que ha ganado el deporte criollo se debe, en buena parte, al apoyo. FOTO EDWIN BUSTAMANTE Y COLPRENSA
    Clara Luz Roldán expresa que el respeto que ha ganado el deporte criollo se debe, en buena parte, al apoyo. FOTO EDWIN BUSTAMANTE Y COLPRENSA
08 de agosto de 2017
bookmark

Si en el Comité Olímpico Colombiano (COC), en cabeza de su presidente Baltazar Medina, persiste la incertidumbre tras el anuncio del Ministerio de Hacienda de recortar el presupuesto al deporte en 2018, en Coldeportes la indignación es similar.

En charla con EL COLOMBIANO, la directora de la entidad, Clara Luz Roldán, tiene la plena seguridad de que el Gobierno Nacional reversará la decisión de disminuir a 183 mil millones de pesos los 530 mil que se invierten actualmente.

¿Por qué tiene esa corazonada de que no va a disminuir?

“Es el primer borrador que se presenta al Congreso, por lo que espero que ese no sea el presupuesto final. De hecho ya fuimos, en compañía de otros funcionarios, y hablamos con el Ministro de Hacienda - Mauricio Cárdenas Santamaría- y el jefe de presupuesto -Fernando Jiménez-, explicándole la situación, haciéndoles entender que el próximo año tenemos dos eventos del ciclo olímpico muy importantes como son Juegos Suramericanos en Cochabamba, y Centroamericanos en Barranquilla”.

Con este anuncio, ¿Colombia tendría un retroceso en materia deportiva?

“Claro que sí. Estos últimos 7 años han sido los mejores en la historia del país y, precisamente, por esos dineros destinados es que se han obtenido buenos logros. Aunque este es el último año de gobierno del doctor Juan Manuel Santos -presidente de Colombia- estoy segura que el compromiso y responsabilidad para el deporte no será menor”.

¿Han encontrado respaldo a la preocupación generada?

“Por supuesto, ya varios congresistas nos han manifestado que nos ayudarán a mejorar esa cifra, además para tener lo que requerimos porque lo mínimo que se necesita para cumplir con todos los certámenes que tenemos, y compromisos de Coldeportes, es de 550 mil millones de pesos. Uno entiende también a los directivos del Ministerio de Hacienda, pues como me expresaron una vez, esto es como una cobija en la que unos halan para taparse la cabeza y otros para cubrirse los pies. Sabemos que el presupuesto es apretado, que están cortos los ingresos del país, pero estamos seguros, y con los debates que se vienen, ese no será el presupuesto final. Además, el Ministro de Hacienda está comprometido con el deporte”.

Y si se llegase a aprobar, ¿dejarían de ir a diferentes eventos deportivos, como Suramericanos y otros internacionales, como lo afirma Baltazar Medina?

“Claro, si la nación no tiene la capacidad de aumentar el presupuesto tendríamos que entrar a hacer un recorte grande en los eventos y diferentes programas que manejamos”.

¿Cómo destinan ustedes esa cifras de dinero?

“ Los dos proyectos más importantes de Coldeportes, o los que más presupuesto requieren, son Supérate, que al año se le inyecta 60 mil millones de pesos, porque lo hacemos desde la fase municipal, pasando por la departamental, regional y nacional. Y el otro es el alto rendimiento, en el que se requiere conservar los atletas en el programa de Deportista Apoyado. En todo esto tenemos una necesidad de 180 mil millones de pesos, por lo que tendríamos presupuesto con tercera parte de lo necesario”.

¿Qué pasaría entonces con el alto rendimiento’

“La situación es tensa. Le tenemos que decir a cada una de las federaciones: mire, no puede ir a cinco eventos, solo puede ir a uno. Esto hace que los deportistas no tengan la posibilidad de foguearse y prepararse mejor en otros países”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD