Apenas con una hora de entrenamiento, al menos dos veces a la semana, llegaron las chicas de Molagavita (Santander) para afrontar su sueño Suramericano Escolar.
Desde esa región montañosa, a cinco horas en carro de Bucaramanga hacia el oriente (140 kilómetros), llegaron a Medellín con los rostros brillantes a causa de los sueños.
Es una región humilde, la mayoría de las integrantes viven en estrato uno, y acuden a la escuela Llanos de Molagavita antes de ayudar a sus familias en el campo o en el aseo de la casa.
Así lo relata el entrenador del equipo, Leonidas Ruiz, quien ni siquiera es profesor de Educación Física, pues imparte matemáticas.
“Yo lo hago porque soy uno de los pocos que sé de fútbol y me gusta jugarlo, así que me le medí a entrenar a este grupo de soñadoras”.
Al principio, con el poco tiempo de preparación, se la jugó por la táctica defensiva. Todas atrás y de “puntín” para arriba. Así pasó la fase municipal, la zonal y la departamental.
A la ronda nacional fueron con tres refuerzos del departamento, las cuales le permitieron desarrollar mejor juego y ganarse su lugar para estar en la cita de Medellín.
“La verdad que esto es lo máximo, se siente una alegría inmensa representar al país, más por la historia de superación y lo verracas que son estas peladas”, comenta el orgulloso entrenador.
En los Juegos han mostrado un pasaje arrollador en la fase de grupos, ganándole a Bolivia (3-2), Perú (12-0), Uruguay (7-2) y empatando con Chile (5-5), estando segundas en el grupo A (10 puntos), por detrás de Paraguay.
Hoy (10:00 a.m.), ante las guaraníes, tendrán la oportunidad de posicionarse como primeras y coronar el anhelo con el que llegaron desde la recóndita montaña santandereana.