Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Aconcagua, primer paso para encarar los ochomiles

Un trío de montañistas nacionales, entre ellos dos paisas, intentará hacer cumbre en la cima más alta de América.

  • Nicolás, Ana y René, los colombianos que asaltarán el Aconcagua en enero entrante. FOTO CORTESÍA
    Nicolás, Ana y René, los colombianos que asaltarán el Aconcagua en enero entrante. FOTO CORTESÍA
29 de noviembre de 2014
bookmark

Cuando asuman la alta montaña del Aconcagua estarán en temporada de verano. Y aún así, tendrán que soportar fuertes vientos que podrían superar los 100 kilómetros por hora y fríos casi polares, siempre bajo cero, diríamos que rayando los menos 30 grados centígrados.

Y esto es poco en el intento de atacar la cumbre, más allá de los 5.000 metros, cuando el Techo de América, como se le conoce a esta elevación, empieza a mostrar su malhumor.

Sin embargo, Ana, René y Nicolás tienen buenas sensaciones a pesar de ser la primera gran experiencia ante el monstruo de 6.962 metros de altura, ubicado en la cordillera de los Andes, provincia de Mendoza, Argentina. Ellos esperan una ventana de buen tiempo que les permita, al final del duro ascenso, clavar la bandera tricolor. Tiempo justo, permisos, oportunidad, tomar la decisión adecuada, conocimientos, prudencia y valor. Y, claro, tener ese tris de suerte que les permita seguir en la ruta sin agotamientos o quebrantos de salud, incluso dominar la llamada “fiebre de cumbre’.

Ana Bustamante, una ingeniera electrónica, de 29 años de edad, y Nicolás Díaz, un diseñador gráfico de 32, son antioqueños y viven en Envigado; René Huertas, un ingeniero de Sistemas, de 31, es oriundo y residente de Cali. A los tres los une el amor por el montañismo y los grandes retos, como este que abordarán a principios de 2015 en el Centinela de Piedra, como primer paso para algo monumental: asumir, en un futuro cercano, la aventura de los ochomiles.

Los tres escaladores se unieron en el proyecto Huella de Montaña para juntos alcanzar el sueño que reposa en las alturas.

Y como el reto exige una preparación previa, en el último año han realizado caminatas en los lugares más altos del país, como las cumbres de Santa Isabel y Tolima -por ambas rutas- y en el Ilinizas, el Cotopaxi y Chimborazo, en Ecuador, antes de abordar el último entreno por la Sierra Nevada del Cocuy, donde subirán tres picos (Toti, Pan de Azúcar y Cóncavo).

“Hemos desarrollado resistencia física y fortaleza mental para enfrentar las adversidades de la naturaleza y los cambios que sufre nuestro cuerpo al ascender a gran altura”, expresa Nicolás, docente de la Colegiatura y quien añora emprender no solo el proyecto del Aconcagua, sino medir la capacidad de su cuerpo para luego asumir el desafío de uno o varios de los 14 ochomiles, iniciando en el tradicional Everest.

“Nos enfrentaremos a un espacio que no ha sido diseñado para el hombre y en donde somos vulnerables en todo sentido y en todo momento”, cuenta Nico.

Aconcagua los espera. El viaje es el 15 de enero y tres días después empezarán el ascenso hacia el campamento, donde comenzarán a gestar la estrategia final que los conducirá a la cima. Estarían 18 días en montaña. Todo está listo, así aún no aparezcan chuliados los paneles solares, las chaquetas de plumas contra el frío, los sleepings que soporten temperaturas hasta de 30 grados bajo cero y las botas plásticas, elementos indispensables para todo montañista, que aún no han podido adquirir.

Por lo pronto, los tres recuerdan, con agrado, el momento en que surgió la idea: una tarde, en el Valle de los Coconucos, cuando una fuerte ventisca, intentando la cumbre, les truncó el viaje. Pero fue “la cuota inicial” que los impulsó hacia el primer gran asalto: el Techo de América

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD