x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nivel de la Selección es un completo interrogante

El partido contra Bolivia dejó un sinsabor generalizado. Son importantes los tres puntos, pero el rendimiento preocupa de cara a los próximos juegos.

  • Carlos Bacca es uno de los jugadores más discutidos: nadie desconoce su calidad como jugador, pero los hinchas son conscientes de que con la camiseta tricolor le cuesta. FOTO juan a. sánchez
    Carlos Bacca es uno de los jugadores más discutidos: nadie desconoce su calidad como jugador, pero los hinchas son conscientes de que con la camiseta tricolor le cuesta. FOTO juan a. sánchez
25 de marzo de 2017
bookmark

El precario 1-0 sobre Bolivia dejó muchas dudas sobre el nivel de la Selección Colombia que, aunque logró un resultado que hoy la ubica en zona de clasificación a Rusia 2018 (cuarta), tiene un futuro incierto (ver informe).

El fundamentador Gonzalo García, más conocido como Leivinha, tiene munición gruesa a la hora de hablar del entrenador José Pekerman, a quien tilda como el principal responsable del momento del combinado criollo.

“Se supone que el entrenador selecciona a los que están en mejor momento en sus clubes, pero trae futbolistas como Luis Quiñones, que apenas juega en México, fuera de eso el equipo es muy reiterativo, sin variantes”.

Después del Mundial el elenco cafetero no ha podido concatenar buenas actuaciones y son esporádicos los partidos de buen nivel, aspecto que lleva a pensar que, si fuera un técnico nacional el que estuviera al frente, hace rato hubiera dejado el cargo.

Gabriel Jaime “Barrabás” Gómez, exjugador de la Selección Colombia, cree que el principal problema de lo mostrado en el último tiempo es la improvisación de las alineaciones y las decisiones de la cabeza del grupo.

“En estas instancias es bueno que el entrenador esté bien asesorado, que tome cada aprendizaje de la mejor manera porque no ha decidido bien con la elección de los convocados, el planteamiento de los planteles y la lectura de los partidos”.

No obstante, los especialistas creen que hay un talento en los protagonistas que puede salvar al equipo de los líos colectivos, como ha pasado desde el 2015, lo cual es una garantía para sacar los nueve puntos que se necesitan para ir a Rusia.

“Tenemos jugadores muy buenos que ganan partidos, pero es muy triste que, por ejemplo, seamos ‘Jamesdependientes’, que seamos planos y que nos falten estrategias”, argumenta Óscar Pérez, exentrenador del DIM.

Con todo este panorama, que pinta gris por el opaco rendimiento de Colombia y que sigue siendo un interrogante por el desgastado mensaje del orientador gaucho, hay coincidencia en que es muy factible que Colombia llegue a los 30 puntos, la meta.

16
goles a favor tiene Colombia en la Eliminatoria. El 25% los ha hecho James (4).
53,8%
es el rendimiento de la selección cafetera: 21 puntos de 39 posibles.
9
unidades debe conseguir el combinado criollo para aspirar al cupo mundialista.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD