La Federación Colombiana de Fútbol, en cabeza de su Comité Ejecutivo y de su presidente Luis Bedoya Giraldo, manifestó en la tarde de este jueves que está dispuesta a colaborar con los organismos nacionales e internacionales para resolver dudas sobre las investigaciones relacionadas con el tema de corrupción en el fútbol.
Las declaraciones se entregaron un día después de que estallara el escándalo mundial sobre corrupción al interior de la Fifa y por el cual cinco dirigentes latinoamericanos fueron detenidos por la investigación de la Fiscalía de Estados Unidos y el FBI.
(Lea aquí: Investigan si la FCF está involucrada en escándalo de la Fifa).
La Federación explicó que su presidente, Luis Bedoya, atenderá a los medios de comunicación la próxima semana a su regreso al país y también que la relación entre la FCF y Full Play, “se limita a la contratación de algunos partidos amistosos de la Selección Colombia, que en su momento fueron aprobados por el Comité Ejecutivo”.
Según la comunicación, las negociaciones de la transmisión de los partidos fueron hechas por Federación con Full Play porque “había sido reconocida como una empresa seria y respetada en el ámbito internacional”.
El trabajo entre las dos empresas sería desde hace más de 10 años y su relación “se limita al tema mencionado, no tiene ni ha tenido en ningún momento los derechos de transmisión de los partidos de la Selección Colombia”.
(Lea también: Presidentes de las Federaciones de Conmebol habrían recibido sobornos).
Cabe recordar que los derechos de la transmisión de los partidos de la Selección Colombia son comercializados mundialmente por Caracol TV desde el año 1989 y el contrato actual con Caracol TV se aprobó por la Asamblea General de afiliados y está vigente hasta el 2018.
Además la Federación explicó que los contratos, balances y cuentas son de conocimiento público.