Horas después de que se conociera la salida del estratega colombiano Eduardo Lara del banquillo de la selección mayor de El Salvador de fútbol, las voces de rechazo no se hicieron esperar.
“Me cuesta creer que despidan a uno de los mejores y más capaces técnicos que han venido últimamente a nuestro país”, expresó en su cuenta de Instagram el delantero Rodolfo Zelaya, que milita en el club Alianza de la liga local.
“La falta de fondos para pagarle su salario es el reflejo de la falta de capacidad de dirigir de quienes mal gobiernan nuestro fútbol. Increíble”, agregó el jugador, en reseña que hace la agencia AFP.
Precisamente, la Federación de Fútbol de El Salvador (Fesfut), confirmó este lunes que puso fin al contrato con el colombiano debido a problemas económicos para continuar pagando su salario.
En un comunicado, la entidad expresa que “la renuncia” de varios patrocinadores de la selección y la “disminución de montos” financieros por parte de otros sponsor que aún estaban activos y que aportaban parte del sueldo de Lara llevaron a la Fesfut “a la conclusión y decisión de dar por terminado el contrato de servicios profesionales” con el técnico.
El vallecaucano de 58 años asumió en 2016 como técnico de la selección salvadoreña de fútbol en sustitución del hondureño Ramón Maradiaga.
El Alianza, vigente campeón del fútbol salvadoreño, también se pronunció.
“Expresamos nuestro desconcierto por la decisión tomada de despedir al técnico de nuestra selección mayor y juvenil”, sostuvo el club en un comunicado de prensa.
Añade que el estratega vallecaucano “había regresado la alegría a la afición salvadoreña por su buen juego y los buenos resultados que estaba empezando a obtener” dicho combinado.
El entrenador dirigió a la selección mayor desde el 12 de diciembre del 2016 en 13 partidos, de los cuales consiguió cuatro victorias, cuatro empates y cinco derrotas. De estos partidos, cinco fueron en la Copa Centroamericana, cuatro en la Copa Oro y cuatro en amistosos, recordó la agencia EFE.