Chile salió a buscar el empate ayer en Barranquilla y logró un 0-0 ante una Colombia que mostró más ganas que fútbol y, cuando encontró las opciones, siguió adoleciendo de gol, pese a tener a Miguel Borja desde el inicio y a Radamel Falcao en el segundo tiempo.
Lea aquí: Colombia dejó escapar dos puntos en casa
De entrada, Pekerman sorprendió con el módulo porque se pensaba que utilizaría dos delanteros y finalmente salió con uno: Borja.
En vez de aprovechar las sociedad que el delantero cordobés ha armado con Macnelly Torres en Nacional, o la de James y Falcao que se conocen desde hace rato, el técnico argentino se la jugó por Orlando Berrío y Edwin Cardona.
Lea aquí: Jornada de Eliminatorias favoreció intereses cafeteros
Esta vez la alineación no le dio los resultados esperados y, en ese primer tiempo, tuvo poca profundidad y, cuando la logró, el portero Claudio Bravo impidió la anotación.
Chile se dedicó a contragolpear con velocidad y generó algunos sustos, pero se notaba que buscaba el empate.
Lea: Pekerman dice que a Colombia le volvió a faltar precisión
Para la segunda parte ingresó el Tigre Falcao en medio de la ovación por su regreso, pero tampoco pudo cambiar el rumbo del partido.
Después vinieron los cambios de Luis Muriel y Macnelly Torres y, aunque Colombia dominó las acciones, no rompió la resistencia chilena.
Finalmente, el encuentro terminó sin goles y pese a la desazón que causa no ganar de local, Colombia se mantuvo en zona de clasificación y con la obligación de lograr 12 puntos de los 21 en juego para estar en Rusia directamente.
Chile, que celebró el empate, podrá decir que es beneficioso en la medida de que derrote a Uruguay el martes y que Colombia pierda con Argentina, para ganarles la posición a los cafeteros.
Ahora, Pekerman y sus dirigidos deben pensar en la Albiceleste, única selección suramericana a la que todavía no ha vencido el técnico argentino dirigiendo a los criollos. Esta sería la oportunidad ideal para conseguirlo.
No podrán estar en Argentina, inicialmente, Óscar Murillo (por acumulación de amarillas) y habrá que esperar el diagnóstico de Yerry Mina, quien salió lesionado.
Chile quedó atrás y ahora a pensar con cabeza fría lo que se viene, teniendo en cuenta que si se gana, se empata o se pierda ante Argentina, la Selección seguirá viva en la Eliminatoria.
Síntesis del partido
Colombia
Técnico: José Pekerman
Jugadores: David Ospina; Santiago Arias, Yerry Mina (Macnelly Torres, 80’), Óscar Murillo, Farid Díaz; Carlos Sánchez, Abel Aguilar; Orlando Berrío (Luis Fernando Muriel, 62’), James Rodríguez, Edwin Cardona; Miguel Borja (Falcao García, 45’).
Goles: no hizo.
Figura: Óscar Murillo.
Chile
Técnico: Juan Antonio Pizzi
Jugadores: Claudio Bravo (Jhonny Herrera, 63’); Mauricio Isla, Gonzalo Jara, Enzo Rocco, Eugenio Mena; Charles Aránguiz (Felipe Gutiérrez, 72’), Marcelo Díaz, Arturo Vidal (Pedro Hernández, 91’); José Fuenzalida, Eduardo Vargas, Jean Beasejour.
Goles: no hizo.
Figura: Claudio Bravo
Estadio: Estadio Metropolitano de Barranquilla. / Árbitro: Wilton Pereira (Brasil). / Asistentes: Kleber Lucio Gil y Bruno Boschilia (Brasil). / Asistencia: 46 mil espectadores.