Dejó en un regate a Raúl Gónzález y a Rafael Van der Vaart, posteriormente, se sacó de encima a Lass Diarra y con otro bonito gesto se deshizo de Javi García, para terminar rematando y convirtiendo un tanto en la histórica victoria del Mallorca sobre el Real Madrid (1-3) en el Santiago Bernabeu. Eso lo gestó Cléber Santa Loureiro, el 24 de mayo de 2009, uno de los integrantes de Chapecoense que falleció en el siniestro aéreo en el Oriente antioqueño, en la noche de este lunes.
Lea aquí: Esta es la lista completa de víctimas del vuelo de Chapecoense
Ese día, gracias a su técnica y su destreza, amargó la despedida de un personaje ilustre como el defensor italiano Fabio Cannavaro. Esta es, quizás, la jugada que más se recuerda en su larga carrera deportiva, la cual empezó en el año 2001 con el Sport Recife de Brasil. En el inicio de su actividad futbolística pasó por equipos como EC Vitoria, Kashywa Reysol (Japón) y el popular Santos. De allí llegó al Atlético de Madrid que, por falta de lugar, lo cedió al elenco de Mallorca.
Siga leyendo: A Chapecoense le hicieron cambiar el avión antes del accidente
Tras pasar una temporada de 40 partidos y seis goles, regresó al club colchonero, que se ilusionaba con sus regates, su velocidad y su forma de crear juego. Allí, luego de dos temporadas y 60 encuentros, no tuvo una figuración importante y solo convirtió en dos ocasiones. De todas maneras, se hizo a un nombre en el fútbol de aquel continente. En 2010 selló su regresó al fútbol brasileño, específicamente al Sao Pablo, para después trasegar por Flamengo, Avaí, Criciuma y llegar al Chapecoense.
De este último, era el líder futbolístico y capitán. Con 35 años, el centrocampista era el referente y guía hacia la primera conquista internacional de la historia de este club, fundado el 14 de mayo de 1973. De los 76 fallecidos, era el rostro más conocido paran el mundo fútbol y sus exclubes no tardaron en expresar sus condolencias.