Para encontrar un antecedente de un clásico plagado de incertidumbre en ambas escuadras, como el que se jugará el sábado, hay que remontarse siete años, fechas 9 y 10 del Finalización 2011, que enfrentó en doble juego a Nacional y Medellín con apenas tres días de diferencia (28 de septiembre y 1° de octubre). El primer partido se selló con empate 1-1 y posteriormente fue victoria 0-2 del cuadro verdolaga.
En ese momento, Medellín naufragaba en la mitad de la tabla con fuertes críticas hacia la gestión del técnico Guillermo “Teacher” Berrío.
Nacional, por su parte, alcanzó el liderato gracias a esos cuatro puntos pero ya asomaban algunos problemas extrafutbolísticos. Ambos equipos quedarían fuera de los ocho en la segunda ronda.
Infierno compartido
Pero cuando se trata de clásicos turbulentos la memoria colectiva de aficionados de los dos elencos se remite, inevitablemente, a la edición 261 del derbi antioqueño, el 13 de mayo de 2009, un miércoles lluvioso, en el que Medellín y Nacional se enfrentaron por la penúltima fecha del Apertura en un partido que definiría quién iba a ser el último de la tabla de posiciones.
Al final de la fase todos contra todos el cuadro verde concluyó en la posición 17 con 16 puntos, producto de tres victorias, siete empates y ocho derrotas. Su desastrosa campaña solo fue superada por el Poderoso, último de la tabla con once unidades y un registro de dos triunfos, dos empates y once caídas.
Fue la crisis deportiva más aguda del elenco verde en la última década y la peor ubicación en un campeonato local en sus 71 años de historia, lo que desencadenó la salida de Luis Fernando Suárez y el interinato de José Fernando Santa.
Para Medellín, la mala campaña obligó a tomar decisiones de urgencia como la salida de Santiago Escobar y el reemplazo de quien fuera su asistente, Leonel Álvarez, situación que condujo al cuadro rojo al título en seis meses y a uno de los mejores momentos deportivos de su historia.
Pues bien, el clásico 298, que se jugará el sábado, ofrece un panorama menos sombrío que el anterior reseñado, pero complejo de todos modos.
Nacional es sexto (20 puntos) y DIM, décimo (17). En los banquillos habrá nerviosismo extra; Hernán Darío Herrera presentará el examen que podría permitirle finalizar el semestre como técnico verde.
“Anímicamente el equipo está bien, aunque hay ansiedad y desespero por ganar y subir en la tabla”, confesó Herrera, quien lleva ocho partidos como estratega interino.
Octavio Zambrano también se juega su futuro pues, aún con el respiro que se tomó en Tunja, sabe que una caída en el clásico es un golpe que su incipiente proceso podría no soportar. “Venir de un 3-0 nos da un poco más de tranquilidad, pero sabemos que Nacional es un gran equipo y es un partido que significa mucho”, destaca.
Mientras el conjunto escarlata tendrá una semana completa de trabajo, Nacional afrontará mañana la semifinal de ida de Copa Águila ante Leones, en Ditaires.
El jueves definirán la presencia de leo castro
La principal expectativa en el Medellín es por el delantero Leonardo Castro, quien ha evolucionado positivamente de la molestia que sufrió el pasado 13 de septiembre durante un entrenamiento. Este jueves se completarán las tres semanas de incapacidad que le dieron los médicos, por lo que se habla de la posible convocatoria del atacante para el clásico del sábado ante Nacional. Todo dependerá de su respuesta en las pruebas que le hagan ese día.
La lesión (grado dos) de los músculos isquiotibiales parece superada por el jugador escarlata, que se convertiría en otra alternativa para el técnico Octavio Zambrano.
Quizás no aparezca como titular porque se espera que repita la misma formación que venció 0-3 a Patriotas en Tunja, aunque podría haber cambios de acuerdo con el trabajo de los días que restan de la semana.
La oficina de comunicaciones del club dio un parte positivo del resto del plantel, incluso de Larry Angulo que salió golpeado en La Independencia. Los rojos tuvieron un pequeño descanso después del últimos duelo, pero ya se reactivaron para la cita sabatina.
Venta de Boletería virtual por tuboleta.com
Para efectos de taquilla y organización del espectáculo, el DIM hará las veces de local y desde ayer puso en venta la boletería de manera virtual y en las taquillas oficiales.
Alejandro Moreno contó, a través de la oficina de prensa, que la gran novedad es la venta virtual por medio de Tuboleta.com que permite gran agilidad y comodidad para los aficionados. La persona ingresa a la página, hace el pago y recibe en su celular un código de barras con el cual podrá entrar al estadio Atanasio Girardot. Como el número de abonos vendidos este semestre es de 14.000 y los sureños reservaron 4.000, quedan disponibles 22.000 para el público en general.
Los abonados rojos a sur, que son cerca de 1.500, se reubicarán en el sector de oriental como han hecho en otras ocasiones.
Este martes, a las 10.00 a.m. en la Empresa de Seguridad Urbana (San Juan con el Ferrocarril), se realizará la reunión con los delegados de los equipos, barras, policía, organismos de socorro y las demás organizaciones que participan y prestan sus servicios durante las jornadas de fútbol profesional en la ciudad.