Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombiana Jercy Puello, 28 años y 28 títulos mundiales

  • Jercy sigue agrandando su leyenda en el patinaje de carreras y continúa siendo la más veloz. FOTO CORTESÍA LUIS RAMÍREZ
    Jercy sigue agrandando su leyenda en el patinaje de carreras y continúa siendo la más veloz. FOTO CORTESÍA LUIS RAMÍREZ
16 de septiembre de 2016
bookmark

Por JHEYNER A. DURANGO HURTADO

Las lágrimas rodaron por la mejilla de Jercy Puello con la misma velocidad como cruzó la meta.

Mientras el torrencial aguacero no cesaba en la pista de Nanjing, la deportista tampoco era capaz de contener el llanto.

Pero era de felicidad, al poder sacar el grito de triunfo que se le había atragantado, por partida doble, en las jornadas anteriores del Mundial de patinaje de carreras que se disputa en esa ciudad china.

A sus 28 años de edad, la cartagenera se ratificó como la especialista más laureada en la historia de esta disciplina, luego de alcanzar su conquista mundial número 28 y, de paso, aportó para que Colombia se adjudicara, de manera anticipada, el título general del evento, a falta de dos fechas.

“Se vino a luchar por el oro, he mejorado mucho durante el año, ahora solo queda corregir errores”, había expresado luego de terminar segunda en los 500 metros sprint y tercera en los 300 metros contrarreloj.

Ayer, sin perder la confianza ni la concentración en una pista que parecía de jabón, demostró su fortaleza mental y física para imponerse, en la vuelta al circuito, con 58,167 segundos sobre la venezolana Solymar Vivas -58,420- y la china Yang Ho Chen -58,902-.

Ahora bien, si Jercy ratificó que a su edad aún tiene madera para dejar huella, su colega Daniela Mendoza evidenció que también tiene talento y futuro para llegar lejos.

La juvenil vallecaucana fue la ganadora en los 20.000 metros eliminación, y de esta manera alcanzó su cuarto metal dorado en la competencia, la colombiana que más veces ha subido al primer escalón del podio.

“Es impresionante, aquí se ve reflejado el trabajo en equipo. Ha sido espectacular, esta prueba es completamente para mi compañera”, mostró agradecida Daniela, al dedicarle su triunfo a la bogotana María Fernanda Barros, con quien hizo una buena labor en la carrera. Barros fue segunda y la ecuatoriana Gabriela Vargas tercera.

Mientras, Carlos Franco logró plata en 20.000 metros eliminación juvenil y Andrés Muñoz bronce en vuelta al circuito. “Se siente una alegría indescriptible e inmensa poder, en un año deportivo tan bonito para nuestro país, aportar un grano de arena con un título del mundo más... Estamos satisfechos”, dijo el técnico nacional Iván Vargas .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD