Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“El objetivo será repetir la Copa Libertadores”: Rueda

  • Reinaldo Rueda fue reconocido el pasado 31 de diciembre, como el mejor entrenador de América por el diario El País de Uruguay. FOTO Robinson Sáenz Vargas
    Reinaldo Rueda fue reconocido el pasado 31 de diciembre, como el mejor entrenador de América por el diario El País de Uruguay. FOTO Robinson Sáenz Vargas
02 de enero de 2017
bookmark

Hay cosas que es mejor no imaginarse, para que cuando sucedan, sean magia pura. De eso puede dar fe el entrenador vallecaucano Reinaldo Rueda, que hace exactamente un año, en enero del 2016, quizá nunca pensó que solo en doce meses iba a escribir una historia difícil de volver a repetir.

Dirigiendo al Atlético Nacional, Rueda ganó la Liga Águila-II del 2015, la Superliga, la Copa Libertadores y la Copa Colombia. Además, su equipo llegó hasta la final de la Copa Sudamericana —que no se disputó por la tragedia aérea de Chapecoense— y se quedó con el tercer lugar del Mundial de Clubes de la Fifa.

Pero, como si eso fuera poco, el pasado 31 de diciembre, en el último día de su gran 2016, le llegó otra gran noticia: fue escogido por el diario El País de Uruguay como el mejor director técnico de América, superando a entrenadores como el uruguayo Óscar Washington el ‘Maestro’ Tabárez, y Adenor Bacchi, de Brasil, más conocido como ‘Tite’.

Además, en estos premios, seis de sus dirigidos -más Sebastián Pérez- formaron parte del once ideal del continente en 2016, y uno de ellos, el delantero Miguel Ángel Borja, fue escogido como el mejor futbolista del año en América.

Con la alegría y la sencillez que siempre lo caracterizan, Rueda dialogó con El País de Cali sobre estos logros y acerca de los retos que tendrá en este 2017.

¿Qué representa ganar el reconocimiento como mejor técnico del continente?

Es un reconocimiento al trabajo que hemos desarrollado durante todo este año con el Atlético Nacional. En esta distinción aparece mi nombre, pero quiero decir que esto ha sido producto de un esfuerzo en equipo. Este es un proceso que Nacional lleva haciendo desde hace muchos años y yo llegué con mi cuerpo técnico en el momento justo. El premio es una satisfacción grande para mí, mi grupo y el fútbol colombiano.

¿Es una alegría doble que siete jugadores del once ideal hayan sido dirigidos por usted?

Indudablemente. Es algo reconfortante para todo el cuerpo técnico y es otro reconocimiento a nuestro trabajo. Que en el once ideal haya siete jugadores dirigidos por nosotros (Franco Armani, Daniel Bocanegra, Faryd Díaz, Sebastián Pérez, Alejandro Guerra, Macnelly Torres y Miguel Borja) demuestra la buena orientación y la buena metodología que se ha tenido. No sé si haya antecedentes de esto, pero es un resultado que demuestra la contundencia que tuvo Nacional.

¿Se llegó a imaginar un 2016 tan positivo?

No, creo que ni el más optimista se llegó a imaginar todo lo que se logró. Tuvimos muchas dificultades, porque tras ser campeones en el 2015, se nos fueron jugadores clave como Yimmy Chará, Óscar Murillo y Jefferson Duque, y después, a mitad de año se marcharon otros futbolistas importantes antes de las semifinales de la Libertadores. Pero bueno, Dios nos dio mucha sabiduría y tacto para orientar al grupo y fue un año para recordar por parte de la hinchada de Nacional.

A pesar de eso, ¿no le queda una espinita por no haber jugado la final del Mundial de Clubes, tras perder en semifinales con el Kashima japonés?

Pienso que se dieron situaciones que afectaron la logística y lo que queríamos. Con la nómina, el fútbol y la convicción que había debíamos llegar a la final. Sí queda la espinita, pero así es el fútbol. El tercer lugar me parece meritorio, pero uno siempre quiere más. Ahora toca esforzarnos y soñar con que volveremos al Mundial.

¿Qué pesó más ante Kashima, el factor logístico o el exceso de confianza?

Se combinaron los dos factores. Considero que los calendarios de la Sudamericana y la Liga local no fueron flexibles con nosotros. A eso se le suma lo del exceso de confianza. Además, creo que en ese encuentro fallamos al no haber liquidado el juego en el primer tiempo. Luego vino lo del videoarbitraje y el primer gol que ellos nos hacen... todo eso nos privó de jugar la final.

¿Qué tan duro fue para ustedes la tragedia aérea de Chapecoense, equipo con el que iban a jugar la final de la Sudamericana?

Fue un golpe muy fuerte para todos, algo muy duro de asimilar. Es cierto, no ganamos la Sudamericana ni el Mundial de Clubes, pero ganamos la vida, porque pudimos haber sido nosotros los pasajeros de ese avión. Por cuestión de sorteo no viajamos nosotros primero hacia Brasil. A los que fallecieron solo queda recordarlos mucho. El fútbol a veces nos da esas lecciones de vida y de valores.

¿Qué lo motivó a continuar en Nacional en el 2017? Será duro superar lo hecho en el 2016...

Primero, por el tema de la salud -debe realizarse una operación de cadera y Nacional le dará una incapacidad médica- y segundo, por la gratitud que le tengo a esta institución, que nos abrió las puertas con respeto y hospitalidad. Queremos continuar este proyecto con la misma entrega y pasión de siempre. Espero que lo que ya se logró sea un buen punto de partida para los jugadores que se queden y los que lleguen.

¿Ya está definido quién lo reemplazará mientras esté incapacitado?

Este lunes hablaré con los médicos y con la comisión directiva de Nacional para definir bien esos temas.

¿Cuál será su mayor propósito para el 2017?

Recuperarme bien de esa operación y, paralelo a eso, hacer con Nacional una Copa Libertadores similar a la del 2016, con el objetivo de conseguir el título. No será fácil repetirlo, pero ese es el reto y vamos a apuntarle a ese logro.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD