x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Voy a pagar mi promesa”: Ruschel

Alan Ruschel, otro de los sobrevivientes del Chapecoense, narra lo que significa volver a Colombia.

  • Ruschel volvió a sonreír en las prácticas de Chapecoense, el futbolista ha sido considerado como uno de los más alegres del grupo. Cinco meses después del siniestro aéreo regresó a Colombia para acompañar a su equipo en la final de la Recopa. FOTO afp
    Ruschel volvió a sonreír en las prácticas de Chapecoense, el futbolista ha sido considerado como uno de los más alegres del grupo. Cinco meses después del siniestro aéreo regresó a Colombia para acompañar a su equipo en la final de la Recopa. FOTO afp
09 de mayo de 2017
bookmark

El sobreviviente que llegó al hospital pidiendo que por favor no fueran a botar su argolla de matrimonio y preguntando por su esposa Amanda, está de regreso en Antioquia, pero lo más impresionante es que en 20 días estará listo para disputar un partido oficial con Chapecoense después de superar una compresión en la tibia y otra abdominal, además de una fractura de la décima vértebra de su columna. Como él mismo dice, es un milagro de Dios.

El lateral Alan Ruschel arribó ayer a la ciudad en compañía de Jackson Follmann y Helio Neto, los otros futbolistas sobrevivientes. Ellos llegaron acompañados de sus familias. Ruschel, antes de iniciar el viaje desde Brasil, conversó con EL COLOMBIANO.

¿Cómo se siente después de estos meses?

“Feliz y agradecido por estar vivo, caminar y estar entrenando de nuevo con el equipo. Con la sensación y la tristeza de haber perdido muchos amigos, pero con el agradecimiento también por la solidaridad de la gente de Colombia y de nuestra ciudad Chapecó”.

¿Siente miedo por volver a montarse en un avión?

“Más que miedo, hay ansiedad por llegar pronto, pero estoy siempre en las manos de Dios y así como él me dio la posibilidad de seguir vivo, de estar junto a mi familia y de tener la oportunidad de continuar con mi carrera, será él quien nos siga protegiendo”.

Así como su compañero Follmann, ¿usted va a buscar a las personas que le salvaron la vida?

“Cuando regresé a Brasil hice una promesa y era que mi esposa conociera a los médicos y las enfermeras que hicieron posible este milagro, así que voy a pagar mi promesa”.

Su esposa se hizo famosa después de que usted pidiera en el hospital que no fueran a extraviar su argolla de matrimonio...

“Ella fue el motor de mi recuperación. Recuerdo que cuando salí del hospital había perdido 9 kilos en 16 días y ella, aún hoy, es el sostén para poder volver a recuperarme por completo”.

¿Entonces ya está bien físicamente?

“Los médicos dicen que la recuperación ha sido milagrosa, ya estoy entrenando a la par de mis compañeros y en unos 20 días espero poder jugar de nuevo un partido oficial. Parece increíble, pero es cierto”.

¿Y sicológicamente?

“No ha sido fácil, aún recuerdo a todos mis amigos y las cosas que realizaba con ellos. Ver todo el dolor de sus familias y atravesar por todo esto no ha sido sencillo, pero estoy seguro que si algo quisieran ellos es que los que quedamos salgamos adelante y no podemos ser inferiores a ese reto. Todavía lloro, es una pérdida que siempre tendré en mi corazón, pero el tiempo va mejorando todo”.

Usted hace parte del actual equipo, ¿cuáles son las diferencias y similitudes con el anterior?

“Estos muchachos llegaron a aportar todo su esfuerzo para ayudar a mantener el club, para no dejarlo acabar y lo han hecho bastante bien. Acabamos de ser campeones (título del torneo Catarinense de fútbol en Brasil) y eso, en tan poco tiempo, después de la tragedia, es admirable”.

¿El título de la Recopa les caería como un bálsamo?

“Nada podrá borrar lo que sucedió, pero estamos trabajando para que los hinchas se sientan orgullosos, para que nosotros llenemos de gloria a este equipo, para que nuestros amigos sonrían desde el lugar donde estén, para que su legado permanezca”.

¿Qué piensa de Nacional?

“Es el mejor equipo de América. No va a ser un partido fácil por la fortaleza que tienen como local, esperemos que gane el mejor y que ojalá seamos nosotros”.

¿Van a ir al lugar del accidente?

“No creo, sería muy duro, es exponernos a abrir más las heridas. Chapecoense quiere concentrarse en el futuro y, sin olvidar lo sucedido, sí pretendemos seguir adelante y dejar en alto el nombre de esta institución”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD